Riesgos Eléctricos: Efectos de la Electricidad en el Cuerpo Humano y Factores de Influencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Definiciones Clave
- Riesgo Eléctrico: Posibilidad de circulación de corriente eléctrica por el cuerpo humano. Esto puede ocasionar quemaduras, caídas, incendios, explosiones, intoxicaciones, entre otros efectos adversos.
- Electricidad: Movimiento de cargas eléctricas por un medio conductor, que se origina cuando se ponen en contacto dos elementos con diferencia de potencial.
- Corriente Continua: Fluye de un punto a otro en un mismo sentido.
- Corriente Alterna: Fluye de un punto a otro, cambiando de sentido periódicamente.
- Efecto Joule: Transferencia de energía eléctrica en calor. Se expresa mediante la fórmula: E = V . I . T, donde I = V / R.
Sectores con Mayor Incidencia de Accidentes por Electrocución
Las actividades con más muertes por electrocución incluyen la construcción, la industria química y la metalúrgica.
Electricidad Estática y Descargas Atmosféricas
- Electricidad Estática: Puede generarse por descargas atmosféricas, el rozamiento de dos materiales, el flujo de fluidos por cañerías, el aire sobre un móvil o cargas inducidas por campos eléctricos.
- Descargas Atmosféricas: Los impactos de rayos indirectos generan tensiones de paso, cuyos efectos dependen de la distancia y el potencial de descarga.
Fenómenos Asociados a las Descargas Atmosféricas
- Ópticos
- Acústicos
- Electroquímicos
- Térmicos
- Electrodinámicos
- Electromagnéticos
Efectos Físicos de las Descargas Atmosféricas en el Cuerpo Humano
- Quemaduras
- Rotura del tímpano
- Lesión en la retina
- Caída al suelo por onda expansiva o agarrotamiento muscular
- Lesión pulmonar y ósea
- Estrés postraumático
- Muerte por paro cardíaco, respiratorio o lesión cerebral
Peligrosidad de la Electricidad
La electricidad es un riesgo invisible pero omnipresente en la actividad humana. No se percibe por ningún sentido: no tiene olor, no se ve, no se oye, no se detecta con el gusto y, al tocarla, podría ser mortal.
Efectos de la Electricidad en el Cuerpo Humano
- Choque Eléctrico: Causado por el contacto con elementos en tensión o masas puestas accidentalmente en tensión.
- Quemaduras: Producidas por choque eléctrico o arco eléctrico.
- Caídas o Golpes: Como consecuencia de un choque o arco eléctrico.
- Incendios o Explosiones
- Otros: Electrocución, tetanización, asfixia, daño por radiación, quemaduras, electrólisis de la sangre, fibrilación ventricular.
Tipos de Electrización o Contacto
- Directo: Contacto con conductores con corriente o partes del circuito. La corriente viaja por el cuerpo, interfiriendo con la señal eléctrica entre el cerebro y los músculos.
- Indirecto: Contacto con un elemento que no debería tener corriente, pero la tiene debido a un defecto en un equipo u otro factor.
Factores que Influyen en el Daño Eléctrico
Condiciones para la Circulación de Corriente Eléctrica
- Existencia de un circuito conductor cerrado.
- Existencia de una diferencia de potencial.
Condiciones para la Circulación de Corriente en el Cuerpo Humano
- Que el cuerpo humano sea conductor.
- Que el cuerpo humano forme parte del circuito.
- Que exista una diferencia de potencial entre los puntos de entrada y salida de la corriente.
Ley de Ohm y Resistencia del Cuerpo Humano
Al entrar en contacto con una fuente de electricidad, aparece una diferencia de potencial entre la parte del cuerpo en contacto y la parte puesta a tierra. El cuerpo actúa como una resistencia (R), la tensión es V, y la corriente que circula por el cuerpo es I.
La resistencia del cuerpo humano no es constante; varía con la diferencia de potencial y los puntos de aplicación. Se puede descomponer en: R = Re + Rm + Rs, donde Re es la resistencia de entrada (piel), Rm es la resistencia media (órganos internos) y Rs es la resistencia de salida (piel). Rs y Re dependen del grosor y la humedad de la piel.