Riesgos Eléctricos: Acoplamientos, Seguridad y Trabajos en Tensión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Riesgos Eléctricos: Acoplamientos y Seguridad
Acoplamientos y Accidentes Eléctricos
Acoplamientos: conductivo, capacitivo e inductivo.
Aspectos: físico y fisiológico.
Variables físicas: intensidad, frecuencia y tiempo de duración.
Accidentes: mediatos e inmediatos.
·Resistencia inicial cuerpo humano: 500 ohmios.
·RBT resistencia cuerpo humano: 2500 ohmios.
- Factores que NO influyen en un accidente eléctrico: tipo de instalación y ropa del operario.
- Baja tensión tensiones de seguridad:
- 24 V: locales o emplazamientos húmedos.
- 50 V: demás casos.
- Accidente eléctrico con paso de corriente: la gravedad está determinada por la intensidad que atraviesa el cuerpo.
- Los campos de 50 Hz: son diferentes a las otras ondas electromagnéticas.
- Tipos de riesgos derivados de la corriente: choque eléctrico, quemaduras, incendios.
- Valor máximo de intensidad que puede soportar una persona siendo capaz de soltar el conductor: umbral de contracción muscular.
- La fibrilación a partir de: 0,15 segundos.
Suministros y Protección en Baja Tensión
- Suministros normales y complementarios:
- Socorro: 15%
- Reserva: 25%
- Duplicado: más de 50%
- Sección mínima neutro aéreas y subterráneas: 15 mm.
- Una unión conductora con tierra, debida a un fallo: defecto a tierra.
- Protección por barreras o revestimientos: contactos directos.
- Protección por conexión equipotencial: contactos indirectos de clase A.
- Distribución pública en BT: TT.
- Receptores que llevan dispositivo que une las partes metálicas: clase 1.
- Doble aislamiento: contra el paso de corriente por contacto indirecto.
Primera letra: alimentación con relación a tierra.
Segunda letra: las masas de la instalación con relación a tierra.
Las demás: la disposición del conductor neutro y del de protección.
·Contactos indirectos: 50 V locales secos y no conductores y 24V locales húmedos o mojados. Más de 50V es necesario implantar medidas de protección. Mas de 250V además de lo anterior debemos poner algún sistema de protección independiente del tipo de local.
Trabajos en Tensión y Seguridad
- En los trabajos en tensión los accidentes son: contactos directos.
- La mayoría de las partes de los accidentes debidos a: no cubrir adecuadamente las partes en tensión y las masas.
- En los TET en BT utilizar: guantes y herramientas aislantes.
- En los TET en BT se debe: cubrir las partes en tensión y las masas que estén accesibles.
- Reglas de oro: apertura de circuitos; bloqueo o enclavamiento; verificación de ausencia de tensión; puesta a tierra y en corto; señalización.
- No se debe realizar TET: se vean relámpagos o se oigan truenos.
- Toma de corriente se seguridad: mediante un trafo de separación de circuitos.
- Los elementos que se pueden maniobrar con tensión y con carga en alta tensión: interruptores.
Conductores Aislados 0,6/1KV
Cables posados:
- Altura: 2,5m del suelo
- Ventanas: 0,30m del borde superior de la apertura y 0,5m del borde inferior y laterales
- Balcones: 0,30m del borde superior de la apertura y 1m del bordes laterales
- 0,05m partes metálicas
Cables tensados:
- Mínimo 800 dan
- Altura 4m del suelo
Cruzamientos
- Otras líneas aéreas de baja tensión: 0,5 m conductores desnudos y en distintos apoyos.
Telecomunicación:
- Baja tensión, desnudos por encima de las de telecomunicación
- Para que vayan por debajo deben tener haz de cable acero galvanizado y puestos a tierra
- Desnudos y distintos apoyos 1m
- Desnudos y en el mismo apoyo 0,5m
Carreteras y Ferrocarriles:
- Conductores no inferiores a 410 dan; acometidas 280 dan.
- 6 m de altura
Teleféricos:
- 2m si pasa por encima la de BT
- 3 m si pasa por debajo la de BT
Proximidades:
Líneas aéreas de alta tensión
- 1,5 m del apoyo más alto.
- Igual o inferior a 66KV: 2m
- Mayor de 66KV: 3m
Baja tensión o telecomunicaciones:
- Conductores aislados 0,10 m
- Conductores desnudos: 1m
- Sobre el mismo apoyo:0,5m
Calles y carreteras:
- Conductores desnudos 6 m circulación rodada, 5 m los demás casos
- Conductores aislados: 4 no circulación rodada