Ricardo strube y daniela García
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Hasta el 30 de Octubre de 2002, Daniela García llevó la vida cómoda y despreocupada,
ingresó en la Facultad de Medicina de la PUC. En la última semana de ese Octubre, Daniela tenía 22 años y cursaba el último mes de su cuarto año.
Tenía un novio formal desde hacía cuatro años, Ricardo Strube, un joven buen mozo y atlético.
Por ese tiempo, se acercaban los calurosos días del verano y estaban a punto de iniciarse los exáMenes finales. También era la época de los Juegos Inter-Escuelas de Medicina,Ese año se iba a realizar en Temuco, ciudad de 260.000 habitantes, situada a unos 250 km al sur de Santiago. Le preocupaba un próximo examen de Dermatología, una de sus mejores amigas no iría,
Daniela dio un paso y sintió que caía al vacío. Los amigos de Daniela notaron que de pronto había desaparecido. Un pasajero que fumaba al lado dijo, “¡Oigan, esa chica se acaba de caer!”.
Empezó a gritar: “¡Ayúdenme! ¡Por favor, ayúdenme!”. Por casualidad, en ese momento, Ricardo Morales, un trabajador rural, paseaba por allí, escuchó el grito y corríó hacia ella.El paramédico Víctor Solís no abrigaba mucha esperanza de que encontraran a la víctima con vida. A los días Daniela fue trasladada a Santiago. Pasó seis semanas en el hospital con visitas diarias de Ricardo, la familia y amigos. Lo más difícil de la curación fue manejar el dolor y las sensaciones fantasmas de sus extremidades cercenadas. Con el tiempo, por medio de la meditación y el reiki —terapia japonesa que pretende manipular los campos energéticos del organismo— aprendíó a atenuar y controlar las respuestas nerviosas la mayor parte del tiempo.
El padre de Daniela buscó el mejor lugar que pudiera proveerle prótesis a su hija y ofrecerle la extensa rehabilitación que requeriría. Optó por el famoso Instituto de Rehabilitación Moss, de la Universidad Albert Einstein, en las afueras de Filadelfia, Pensilvania.
Daniela establecíó un vínculo especial con el jefe de la unidad, el doctor Alberto Esquenazi. No sólo hablaba español, sino que había perdido la mano derecha en una explosión de laboratorio. En su lugar había un gancho plateado que usaba con toda naturalidad. Eso le daba esperanza. Después de seis semanas en el Instituto Moss, voló a Santiago con su familia. Ricardo la esperaba en el aeropuerto. La vio por primera vez cuando se dirigía hacia él con sus nuevas prótesis,
Unos cuantos meses después, Daniela regresó a Moss por otro período, para afinar sus prótesis y aprender a manejar un auto nuevamente. Tuvo un momento de intensa alegría cuando aprendíó el delicado equilibrio de andar en bicicleta con sus miembros artificiales. Casi al año exacto de su accidente volvíó a ingresar en la Facultad de Medicina, decidida a no aceptar ningún trato especial y a prosperar o a fracasar de acuerdo con sus propias habilidades. Sería una especialista en rehabilitación, como el doctor Esquenazi.
Daniela García Palomer: Es una estudiante de la PUC, que sufríó un accidente ferroviario en el cuál perdíó sus 4 extremidades (brazos y piernas)
Ricardo: Pololo de Daniela, fue apoyo fundamental para su rehabilitación, no la abandonó nunca.
Macarena (Maca): Mejor amiga de Daniela en Chile, compañeras de sección antes de su accidente.
Juan Pablo (Juampi): Compañero de sección de Daniela, convencíó a Daniela de ir a los JIM.
José Luis: Amigo de Daniela y compañero de sección
Diego zanolli: Estuvo cuando se callo del tren
Leoner Palomer: Madre - Cristian: Hermano Mellizo - Paula: Novia - Hérnan: Tío de Daniela
Cristian García: Padre - Carolina Castillo - Cristina Rigo: Doctoras de mucho apoyo - Cotí - Jaime - Nelson: Kinesologos