Reyes Católicos preguntas cortas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
resolver los Problemas de la monarquía universal que dificultaban la actuación unitaria del Monarca surgen los consejos de la monarquía, que son lo que se ha venido Llamando el régimen polisinodial de la administración del estado, y es que el Estado moderno desde los reyes católicos se articula en una red de organismos Colegiados, se ordenan de la siguiente forma: Se mantienen los consejos Medievales y luego se van añadiendo consejos territoriales, por cada territorio Que conforma la corona tanto de Castilla como la de Aragón hay un consejo Territorial que se divide en diferentes consejos de cámara, estos redactaban DictáMenes y luego el rey decidía si los aceptaba o no. Esta monarquía se basa En los consejos del Consejo de Castilla. Era el gran consejo de la Administración castellana con sede en Castilla, este tenía lugar un protocolo De privilegio. Pero perdíó importancia a partir del Siglo XVIII cuando llegan Los borbones a España, dado que los borbones incrementan la importancia de las Secretarias del consejo. Consejos por competencias: tenían competencias en toda La monarquía, no era por territorios que se fueran conquistando. El primer, por Importancia, era el consejo de estado, era el órgano central de la monarquía y Estaba compuesto por nobles y prelados de alto rango. Tenia una gran Importancia política y su presidente era el propio rey. En segundo lugar estaba El consejo de guerra que estudiaba las propuestas de los mandos militares de Alta graduación como la fabricación de armas. El consejo de estado era el único Que podía declarar la paz o la guerra. Tercero estaba el consejo de la inquisición Que tenia competencia en toda la monarquía, había un presidente que era el Ministro y varios consejeros que eran los nobles. El procedimiento en los Consejos era el siguiente. Se elaboraban consultas, una vez elaboradas y Estudiadas se dictaba un dictamen y este se elevaba al rey, el rey decidía si Se aplicaba o no. Esto significa que la acción de gobierno de los consejos se Realizaba de acuerdo con el orden institucional y jurídico de los distintos Reinos.
6.4 El proceso Recopilador en los distintos territorios
El crecimiento del derecho real
En la Edad Moderna desde los reyes católicos hace que se empiece a estructurar
Un estado racionalista y no arbitrario como podía ser el de la Edad Media. En
Este estado se concentra el poder en el rey y se simboliza el poder del estado
En el monarca, y con unas cortes, que refrendan ese poder, que no legislan.
Aumenta la normativa real tan rápidamente para los juristas de esa época que
Les es imposible conocer esas leyes, esas pragmáticas, interpretarlas y aplicarlas.
Se crean por lo tanto numerosos intentos recopiladores que intentan reunir en
Un solo texto todo el derecho real vigente.
Pragmáticas:
Los
Monarcas empiezan a crear derecho debido a la evolución de la monarquía, las
Normas que crean están basadas en la autoridad del rey. Desde