Los Reyes Católicos y el Descubrimiento de América: Unificación y Expansión (1479-1504)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

En 1469, **Isabel**, hermana del rey de Castilla, Enrique IV, contrajo matrimonio con **Fernando de Aragón**. Tras el fallecimiento del rey, se desencadenó una guerra civil entre Juana la Beltraneja, respaldada por Portugal, e Isabel, apoyada por Aragón. Fernando e Isabel ascendieron al trono en 1479, él en Aragón y ella en Castilla. Se produjo una **unión dinástica** que respetaba las cortes, la administración y las leyes de cada territorio. En 1515, Fernando anexiona Navarra, manteniendo sus fueros.

Los Reyes Católicos buscaron instaurar una **monarquía autoritaria**, restableciendo la paz social y reforzando la autoridad real. Para ello, implementaron las siguientes medidas:

  • Redujeron el poder político de la nobleza.
  • Fernando fue nombrado Gran Maestre de las órdenes de Calatrava, Alcántara y Santiago.
  • Crearon la **Santa Hermandad**, un cuerpo armado encargado de la seguridad en los caminos.
  • Establecieron una milicia, que constituyó el núcleo del futuro ejército profesional.

En el ámbito de la justicia, se consolidaron los tribunales de la **Chancillería** y la **Audiencia**. También se reforzó la figura del **corregidor**. En el **Consejo Real** (también llamado Consejo de Castilla), sustituyeron a la nobleza y el clero por burgueses letrados, fieles a la corona. Este consejo adquirió gran importancia, convirtiéndose en el órgano político más relevante. Además, se revisaron las Mercedes otorgadas por reyes anteriores para asegurar la hacienda real.

Los Reyes Católicos no mostraron tolerancia en materia religiosa, utilizando la religión como un instrumento de poder político y social. Reformaron la Iglesia mediante el nombramiento de obispos, la práctica del regalismo y la creación del tribunal de la **Inquisición** (1478). En 1492 y 1499, respectivamente, los judíos y mudéjares fueron obligados a convertirse o exiliarse.

El Significado de 1492: La Guerra de Granada y el Descubrimiento de América

El reino nazarí de Granada se había mantenido como vasallo de Castilla desde 1246. Los Reyes Católicos, aprovechando las tensiones internas del reino nazarí, iniciaron una guerra de asedios que se prolongó durante 10 años. La guerra culminó con la entrada de los Reyes Católicos en Granada en **1492**. Aunque inicialmente se pactó que los habitantes conservarían sus propiedades, religión, leyes, autoridades y costumbres, en 1499 se les obligó a convertirse al cristianismo.

También en 1492, se obligó a los judíos a convertirse al cristianismo o a emigrar, lo que provocó una importante pérdida económica y demográfica.

El encarecimiento de los productos provenientes de Asia impulsó a Portugal y Castilla a buscar rutas alternativas. Mientras Portugal lo logró circunnavegando África, Castilla aceptó la propuesta de **Cristóbal Colón**, quien proponía llegar a Asia navegando hacia el oeste. El 3 de agosto, Colón partió del puerto de Palos y el 12 de octubre llegó a Guanahaní. También descubrió Cuba y La Española. Entre 1493 y 1504, Colón realizó tres viajes más.

El **Tratado de Tordesillas**, firmado en 1494, estableció una línea divisoria entre las zonas de expansión de Castilla y Portugal, situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. Este tratado otorgaba a Portugal la ruta que bordeaba África y le permitía la futura ocupación de Brasil. En 1499, **Américo Vespucio** afirmó que las tierras descubiertas constituían un nuevo continente.

Entradas relacionadas: