Revoluciones Liberales Burguesas: Unificación Alemana e Italiana y Disgregación de Imperios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Revoluciones Liberales Burguesas

Oleadas Revolucionarias del Siglo XIX

Oleada de 1820

Se produjeron en un ámbito mediterráneo y fueron de carácter liberal. Los protagonistas fueron oficiales del ejército, universitarios y asociaciones clandestinas formadas por carbonarios, francmasones, decembristas, etc. El procedimiento que seguían para llevarlo a cabo era a través de pronunciamientos y el resultado fue la represión por parte de la Santa Alianza y la Independencia de Grecia.

En Grecia se produce la Independencia por dos factores:

  • Cultural: liberación entre el cristianismo y el islam.
  • Geoestratégico: los británicos quieren crear una colonia allí.

Oleada de 1830

Se produjeron en un ámbito esencialmente centroeuropeo y fueron de carácter liberal y/o nacionalista. Los protagonistas fueron la burguesía media, profesionales liberales y grupos nacionalistas. El procedimiento que se siguió fue a través de jornadas revolucionarias y el resultado fue la implantación de gobiernos liberales, allanamiento de procesos nacionalistas de integración o disgregación y la Independencia de Bélgica.

Oleada de 1848

Se produjeron en un ámbito paneuropeo y fueron de carácter democrático y/o nacionalista. Los protagonistas esta vez fueron la burguesía baja, intelectuales y las masas populares. El procedimiento que se llevó a cabo fue por revueltas espontáneas y el resultado que se obtuvo fueron los fracasos hacia situaciones conservadoras, creación de conciencia democrática y allanamiento de procesos nacionalistas de integración o disgregación.

Unificación Alemana

Es de signo político conservador e influido por el romanticismo y la idea del nacionalismo cultural.

Se inicia con la creación del Zollverein en torno a Prusia. Es el primer intento de unificación política a través del Parlamento de Frankfurt, pero que fracasa por la oposición de la mayor parte de los príncipes alemanes y su carácter democrático.

Se divide en dos fases:

  1. Fortalecimiento de Prusia bajo el canciller Bismark por vía militar. Guerra de los dos ducados.
  2. Campañas de conquista contra Austria y Francia. Establecimiento del II Reich.

Unificación Italiana

Es de signo político moderado, influido por los movimientos revolucionarios de 1848 y en relación con la idea del Risorgimento. Está liderado por Piamonte-Cerdeña.

Se divide en dos fases también:

  1. Expulsión de Austria y los Borbones.
  2. Fase culminante. Conquista del Véneto y de los Estados Pontificios.

Disgregación del Imperio Austríaco

Influencia de las revoluciones del 48.

Ausgleich 1867.

Se mantuvo unido hasta la I GM. Atentado en Sarajevo contra F. Fernando.

Disgregación del Imperio Turco

Iniciado con la revolución en Grecia y continuado en la guerra de Crimea.

Guerra ruso-turca. Independencia de Serbia, Montenegro y Rumania y autonomía de Bulgaria. Bosnia es administrada ahora por Austria.

IGM: atomización de los Balcanes, Turquía queda relegada a la región de Francia.

Entradas relacionadas: