La Revolución Tecnológica y la Gestión de Datos en las Organizaciones Modernas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Enfoques Contemporáneos en Teoría de la Organización
Enfoque de Sistemas: La organización se considera como un sistema integrado.
Enfoque de Contingencia: No existe un sistema óptimo de administración, sino que depende de situaciones específicas en un momento dado.
Movimiento de las Relaciones Humanas: Incorpora conceptos de cultura y valores.
Problemas de la Organización Piramidal
- Coordinación
- Rigidez
- Tendencia a la expansión
Las organizaciones piramidales están concebidas para el rendimiento, no para resolver problemas, y no son innovadoras.
Adhocracias
Organización orgánica opuesta al carácter mecánico de las organizaciones burocrático-piramidales. Son flexibles, con énfasis en procesos horizontales, poco jerarquizadas y competitivas.
Diseño de la Organización
La organización debe ser diseñada en función de sus objetivos, alta dirección, actividades de producción de resultados, actividades de apoyo o staff y mantenimiento.
Las decisiones se toman mejor allí donde suceden. Hay que bajar en la jerarquía y ver el impacto sobre el futuro de la organización, la reversibilidad de la decisión y el impacto en el resto de la organización.
Debe tener claridad, simplicidad, adaptabilidad y coherencia. Puede ser cerrada o abierta, dependiendo de la cultura organizacional.
La Revolución Tecnológica en la Administración
Permite un dominio sobre la actividad pública, en su interior y desde fuera, antes inexistente. Profunda transformación, se dispara la productividad, brecha digital, autenticación de identidad, protección de datos, garantía de privacidad, neutralidad tecnológica.
Beneficios
- Mejora la calidad y el acceso a la información.
- Reduce el tiempo de los procesos.
- Reduce costes.
- Eficiencia.
- Satisfacción de los usuarios.
- Trazabilidad.
El CIO: Figura Emergente
El Central Information Officer (CIO) es una figura que comienza a ser insustituible también en las organizaciones públicas. Entre sus funciones se encuentra el impulso y ejecución de la política tecnológica de cada Administración y la innovación. En la Administración, esta figura debe poseer habilidades relacionales y políticas, además de las técnicas.
De los Datos a la Gestión: Smart Cities
La sensorización permite una gestión más cómoda, coordinada, flexible, eficiente y adaptada a la demanda, con ahorro de costes.
La Revolución de los Datos: Big Data y Open Data
Big Data
Los sistemas de información acumulan sin cesar millones de datos, que pueden ser procesados y analizados con finalidad económica o social.
Open Data
Las administraciones han comenzado a dar acceso a sus datos a ciudadanos y empresas, para que estos los reutilicen. Para ser reutilizables, los datos deben ser servidos en formatos abiertos para que los usuarios los puedan procesar.