La Revolución Rusa: Historia, Protagonistas y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Revolución Rusa: Orígenes, Figuras Clave y Transformaciones

El Estallido de la Revolución Rusa (1917)

La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto devastador en Rusia. Doce millones de soldados dejaron de trabajar el campo, y el esfuerzo bélico afectó desfavorablemente la agricultura y los transportes, lo que provocó que empezaran a escasear los alimentos esenciales. Todo esto culminó en el estallido de la revolución en Petrogrado en 1917. Este evento marcó el paso del antiguo al nuevo régimen en Rusia, un proceso que se desarrolló en varias etapas hasta el triunfo definitivo de la Revolución Soviética.

Conceptos y Protagonistas Clave de la Revolución Rusa

Figuras Centrales

León Trotski
Aunque inicialmente simpatizó con los mencheviques y tuvo disputas ideológicas y personales con el líder bolchevique, Vladímir Lenin, Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia. Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo, que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios venciendo a catorce ejércitos extranjeros y a los ejércitos blancos contrarrevolucionarios durante la Guerra Civil Rusa; fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja.
Iósif Stalin
Fue presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Gran Revolución Socialista de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte.
Vladímir Lenin
Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917. En 1922 fue nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, convirtiéndose en el primer y máximo dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Políticamente marxista, sus contribuciones al pensamiento marxista reciben el nombre de leninismo.

Términos Esenciales

Soviet
Hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, así como la base para la formación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
Duma
Es cualquiera de las diferentes asambleas representativas de la Rusia moderna y de la historia rusa.
Sovjós
Término utilizado para denominar a las explotaciones agrícolas que, en la extinta Unión Soviética, no tenían carácter cooperativo, sino que dependían directamente del Estado.

La Nueva Política Económica (NEP)

Lenin implementó un cambio crucial en la política económica. En la agricultura, se permitió a los campesinos disponer de excedentes para vender en el mercado a cambio de pagar un impuesto en especie, que posteriormente se cambiaría por un impuesto monetario. También se permitió ampliar las explotaciones y contratar trabajadores a sueldo. El resultado fue un aumento rápido de la producción y la desaparición del hambre en Rusia.

En la industria y el comercio, se permitió la pequeña y mediana empresa de carácter privado, lo cual se notó en la industria, aunque en menor medida que en la agricultura. Sin embargo, en Rusia volvían a aparecer las distinciones de clases sociales, lo que atacaba uno de los principios básicos del comunismo.

Entradas relacionadas: