Revolución Rusa de 1917: Impacto en el Arte y la Cultura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Revolución Rusa 1917
Asalto al Palacio de Invierno 1917. (Trotsky y Lenin toman el poder inspirados en Marx y Engels).
- El Marxismo
Explica que la viabilidad de cualquier sistema socioeconómico, en última instancia, depende del desarrollo de las fuerzas productivas... (Marx y Engels nunca dijeron que el desarrollo humano se pueda reducir solo a economía).
Ideología Dialéctica y Contradictoria
- ESTRUCTURA: Fuerza del trabajo y las relaciones.
- SUPERESTRUCTURA: Componente intelectual del asunto.
Marx dice que no hay vínculo entre el arte y la economía. El arte tiene sus propias leyes inherentes de desarrollo. No siempre el arte se corresponde a su tiempo.
- Sobre Arte y Literatura:
El mensaje surge de la propia narrativa y no es impuesto desde fuera. Respecto a las galerías... y el arte burgués. Trotsky.
Hay que prohibir totalmente cualquier creencia comunista pretenciosa y la autosatisfacción. El partido pide a los escritores que pongan a disposición de las masas las adquisiciones de los grandes maestros. A los artistas se les proporciona una burbuja de creación. Encuentran en el arte una legislación.
- Arte Proletario:
Surge en Francia, pretende destruir todos los vestigios de la vieja sociedad de clases. Acaba con las élites por medio de la cultura. (Lenin y Trotsky están en contra de este movimiento en Rusia).
- Los Bolcheviques:
Lucharon contra el analfabetismo y el atraso.
Lenin y Trotsky: Las clases obreras deben asimilar todo lo bueno de la cultura burguesa. Están en contra del Proletkult (movimiento de cultura proletaria) que busca eliminar los privilegios materiales y acabar con las diferencias intelectuales.
- Constructivismo:
- Nacido en época de fuertes conflictos.
- Basado en el uso de formas geométricas simples y materiales industriales.
- Representantes no lo conciben como arte.
- Alejamiento del diseño modernista europeo.
- Momento de intensa investigación e innovación en el arte soviético.
Surgió en 1920 en el marco de los pintores de izquierdas y de los ideólogos de la acción de masas.
Sin la Revolución de Octubre de 1917, esta renovación carecería de interés.
Relación casual entre política y arte. La unión de artistas se identificó muy pronto con la revolución bolchevique.
Punin será el director de IZO en Petrogrado y Tatlin en Moscú. Para los artistas, el poder soviético personalificaba la fuerza. El IZO empezó a editar un periódico: "El arte de la comuna".
CONSTRUCTIVISMO
Niego el arte - arte
Afirmo el arte + arte
Mejora de la gente
Más experimental,
Más artístico
- Dos claras tendencias:
- Arte de laboratorio: más tradicional/individual. Experimental y elitista.
- Malevitch:
- GAN: Definición de tres disciplinas básicas del constructivismo: la tectónica, la factura y la construcción.
- Lissitzky: Figura más polifacética y cosmopolita.
- Productivismo: El arte de producción se radicaliza y dará lugar al productivismo (artista/producto).