La Revolución Industrial Inglesa (1700-1870): Innovaciones Tecnológicas y Energéticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
La Primera Revolución Industrial Inglesa (1700-1870)
Este periodo, que abarca aproximadamente desde 1700 hasta 1870, estuvo marcado por profundas transformaciones tecnológicas. Durante esta época, Inglaterra se consolidó progresivamente como el centro financiero e industrial de Europa y del mundo. Gracias a estas revoluciones, el país afianzó su liderazgo en la economía mundial.
Revolución Tecnológica: Siderurgia y Metalurgia
La revolución tecnológica se centró principalmente en los sectores de la siderurgia y la metalurgia, impulsando la producción de hierro y acero.
Innovaciones Clave en la Producción de Hierro
- Abraham Darby (Principios del siglo XVIII): Desarrolló un método para producir hierro en grandes cantidades utilizando coque en lugar de carbón vegetal. Esto generó los siguientes avances:
- Reducción de los costos de producción del hierro.
- Aumento significativo de la cantidad de hierro producido.
- Disminución de la dependencia y el uso de madera.
- Henry Cort (1784): Introdujo el proceso de refinamiento del hierro para convertirlo en arrabio de hierro forjado. Patentó el pudelado, un proceso mediante el cual se refina el hierro. Este material se convirtió en el principal componente para la construcción de puentes y estructuras en Europa durante todo el siglo XIX.
Avances en la Fabricación de Acero
- Henry Bessemer (1856): Creador del convertidor Bessemer. Este convertidor servía para separar el hierro del carbono mediante corrientes de aire. Tuvo un impacto importante, ya que hizo el proceso de fabricación más rápido y eficiente, permitiendo crear una mayor masa de acero a menores costes.
- Proceso Siemens-Martin (1864): Este dúo creó los hornos Siemens-Martin (hornos de reverbero), utilizados principalmente para la fusión y afinado de acero destinado a la fabricación de lingotes. Este proceso facilitó la obtención de acero a partir de chatarra, lo cual redujo los costes y optimizó la producción.
- Proceso Thomas-Gilchrist (1878): Permitió la obtención de aceros de calidad a partir del mineral de hierro rico en fósforo. Esto resultó en un acero más resistente y, por lo tanto, dio lugar a la fabricación de nuevas máquinas.
Revolución Energética y la Máquina de Vapor
A principios del siglo XVIII, se mejoró notablemente la producción de carbón, que se estableció como la principal fuente de energía para todos los procesos productivos e industriales, así como para los hogares.
El hito fundamental de esta revolución fue:
- James Watt (1769): Desarrolló la primera máquina de vapor eficiente. Este invento marcó un antes y un después. A principios del siglo XIX, estas máquinas se incorporaron a los medios de transporte, como el ferrocarril y el barco de vapor, revolucionando la logística y la movilidad.