La Revolución Industrial y sus Implicaciones: Transformación Social y Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 193,68 KB

La Revolución Industrial

Es un conjunto de cambios económicos, sociales y tecnológicos que se produjeron por primera vez en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, dando lugar a una transformación de la economía y la sociedad. Las máquinas sustituyeron el trabajo manual y la producción en masa se convirtió en la norma. La importancia de la Revolución Industrial radica en que Gran Bretaña se consolidó como una gran potencia política y económica.

Revolución Agraria

Fue un proceso de transformación de la agricultura que aumentó la producción de alimentos y materias primas. La importancia de la Revolución Agraria radica en que tuvo un gran impacto en la economía, ya que en general hubo mayor bienestar, comercio, capital y mano de obra disponible.

Revolución Demográfica

Es un proceso de crecimiento sostenido que experimentó la población europea desde mediados del siglo XVIII.

Sociedad de Clase

Surge una sociedad abierta, formada por ciudadanos que son iguales ante la ley. Se establece una jerarquía social compuesta por:

  • Clase alta: Alta burguesía.
  • Clase media: Burguesía media.
  • Clase baja: Baja burguesía y proletariado.

Condiciones Laborales del Proletariado

Las condiciones laborales del proletariado durante la Revolución Industrial eran extremadamente precarias. Entre los problemas más graves se encontraban:

  • Trabajo infantil.
  • Ausencia de derechos laborales y de asociación.
  • Falta de seguros.
  • Fábricas con condiciones insalubres.
  • Extensas jornadas laborales.
  • Salarios reducidos.


html>

Entradas relacionadas: