Revolución Industrial: Eras, Energías y Sectores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La Industria Moderna: Orígenes y Evolución
Entre los siglos XVIII y XIX, primero en Gran Bretaña y después en otros países europeos, la producción industrial, basada en la máquina, transformó una economía hasta entonces fundamentada en el trabajo manual. La Revolución Industrial comenzó con la mecanización de las industrias textiles y del hierro.
Fases de la Revolución Industrial
Primera Fase (1732-1869)
Desarrollada en Gran Bretaña, esta fase vio cómo la mecanización sustituyó el trabajo manual en las industrias textiles y los procesos del hierro. Así nació la producción en serie. El comercio se expandió gracias a las mejoras en el transporte, especialmente con el nacimiento del ferrocarril y el barco de vapor. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la Spinning Jenny (hiladora de múltiples bobinas). Las principales fuentes de energía fueron el carbón de coque y la energía hidráulica.
Segunda Fase (1870-1914)
Durante esta fase, el carbón siguió siendo la fuente de energía más empleada, aunque se le añadieron la electricidad y el petróleo. Las industrias que se desarrollaron fueron la química, la eléctrica, la del petróleo y la del acero. En los transportes, se introdujo el motor de combustión interna, se desarrolló el aeroplano y se comercializaron los automóviles. También aparecieron la refrigeración mecánica y el teléfono. Asimismo, se consolidó la producción en serie (taylorismo) de bienes de consumo.
Tercera Fase (1945 hasta hoy)
Esta fase se caracteriza por la crisis del capitalismo, con el encarecimiento de los recursos energéticos y las materias primas. Aumentó la protesta social, entre otras razones, por el deterioro del medio natural. Coincidió con el llamado Estado de bienestar; las empresas se transnacionalizaron; se redujo el uso de productos naturales y los nuevos sectores industriales fueron los de la microelectrónica, la informática, la biotecnología y la robótica.
Fuentes de Energía por Fase
- Primera Fase: El carbón mineral o de coque.
- Segunda Fase: La electricidad y los hidrocarburos.
Sectores Industriales Clave
En la primera fase de la Revolución Industrial, las innovaciones técnicas se centraron en dos tipos de industria:
Industria Textil Algodonera
Fue la principal actividad económica al inicio de la Revolución Industrial. El algodón sustituyó a la lana y se mejoró la hilatura y la tejedura de esta materia prima. Contribuyó al éxito de la industria textil la prohibición de importar tejidos de este material de la India.
Para su éxito fueron fundamentales inventos como la lanzadera volante o Jenny (John Kay, 1733), que permitía hilar varios hilos al mismo tiempo; el bastidor para hilar de Richard Arkwright, o el telar mecánico Mule-jenny de Crompton.