La Revolución Arquitectónica de Brunelleschi: Estructura y Simbolismo de la Cúpula de Florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción y Contexto Histórico

Se trata de la cúpula de la Catedral de Santa María del Fiore, cuyo autor es el arquitecto Filippo Brunelleschi (1377-1446).

Esta monumental obra se eleva por encima del viejo caserío de la ciudad, dándole a Florencia su perfil más característico. Con su realización, Brunelleschi aportó interesantes novedades a la historia de la arquitectura y contribuyó decisivamente a consolidar la imagen de Florencia como centro artístico fundamental del Quattrocento italiano.

La Cúpula de Santa María del Fiore: Ficha Técnica

Características Físicas (Forma y Dimensiones)

La cúpula presenta un perfil apuntado y una planta octogonal. Sus dimensiones son impresionantes:

  • Altura total: Su punto más elevado alcanza una altura sobre el suelo de 114 metros.
  • Diámetro: Su diámetro mayor es de 41,7 metros.
  • Peso estimado: Se estima cercano a las 37.000 toneladas.

Materiales Constructivos

Esta obra arquitectónica fue realizada principalmente con:

  • Piedra: Utilizada en la base (el tambor).
  • Ladrillo macizo: Constituye la mayor parte de la estructura.
  • Mortero y otros materiales aglutinantes.
  • Mármol: Destaca en los nervios exteriores y en el revestimiento del tambor.

Descripción Arquitectónica

El Tambor y la Estructura Externa

La cúpula de la catedral de Florencia se levanta sobre un tambor de planta octogonal realizado en piedra. Cada uno de sus ocho lados está revestido por placas de mármol (blanco y verde) y presenta un gran óculo central.

Sobre este tambor se alza la cúpula propiamente dicha que, al exterior, muestra un claro perfil apuntado. En este perfil destacan los ocho nervios realizados con sillares de mármol blanco de cuatro metros de espesor. Todo el espacio de los plementos existentes entre aquellos está cubierto por tejas de barro planas, de color rojizo.

La Linterna y la Doble Cúpula

En el punto de convergencia de los nervios se alza una linterna prismática, de ocho lados y 16 metros de altura, con contrafuertes rematados por volutas y cubierta por una estructura cónica coronada por una esfera de cobre dorado sobre la que se alza una cruz.

La cúpula de Brunelleschi es una estructura de doble cáscara. La cúpula interior, de menor tamaño, posee un total de 24 nervios construidos en ladrillo que reciben las descargas de la estructura, dividiendo el peso de su carga y llevándolo hasta el tambor. Esta estructura interna recoge el empuje de la cúpula externa, mientras que la externa protege a la interna de la humedad.

Es importante destacar que los ocho nervios visibles al exterior carecen de verdadera función estructural, siendo principalmente elementos estéticos. Con todo ello se reduce el peso del conjunto y se posibilita la existencia de una galería interna entre ambas cúpulas que conduce hasta la linterna.

Significado y Simbolismo

Las dimensiones y la audacia técnica de esta cúpula la convierten en la construcción más relevante del Quattrocento italiano.

La obra en sí misma simboliza la importancia de Florencia como núcleo fundamental del arte renacentista durante el siglo XV y principal ciudad de la época, tratando de hacer visible el paralelismo entre la ciudad toscana y la brillante Roma de la época clásica.

Al mismo tiempo, el hecho de que corone el templo catedralicio la constituye en símbolo visible de la fortaleza de la Iglesia cristiana en la sociedad florentina.

Entradas relacionadas: