Revisión de Parámetros Bioquímicos y Hematológicos Clave en el Diagnóstico Clínico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 6,03 KB
Fundamentos de Laboratorio Clínico: Hematología, Metabolismo y Equilibrio
I. Hematología y Coagulación
1. Valoración de la Producción de Eritrocitos
Útil para valoración de producción de eritrocitos en Médula Ósea: Reticulocitos
2. Anemias Macrocíticas
Principal causa de Anemia Macrocítica con Índice de Producción de Reticulocitos (IPR) < 2: Megaloblástica
Qué tipo de anemia podemos encontrar por deficiencia de folatos: Megaloblástica
3. Anemias Microcíticas
La deficiencia de Hierro se considera la principal causa de Anemia: Microcítica-Hipocrómica
4. Parámetros Corpúsculares de Referencia
- Valor normal o de referencia del Volumen Corpuscular Medio (VCM): 80-100 fL
- Valor normal o de referencia de la Hemoglobina Corpuscular Media (HCM): 27-32 pg
5. Leucocitos y Pronóstico
En los procesos infecciosos, la Leucocitosis con Neutrofilia decreciente nos orienta a: Mal Pronóstico
6. Causas Fisiológicas de Leucocitosis
Mencione 2 causas fisiológicas de Leucocitosis:
- Recién Nacido y Niños
- Al final del Embarazo y en el Puerperio
- Esfuerzo (ejercicio muscular extraordinario)
- Miedo y Emociones intensas
7. Curva Leucocitaria Biológica de Schilling
En base a la Curva Leucocitaria Biológica de SCHILLING, en la 2ª fase o de defensa, podemos encontrar: Monocitos
8. Pancitopenia
Mencione 2 causas de Pancitopenia:
- Anemia Megaloblástica
- Anemia Aplásica
- Leucemia Aguda (presencia de blastos)
9. Púrpuras y Coagulación
En la Púrpura Trombocitopénica Idiopática, las Pruebas de Coagulación se encuentran: Normales
Púrpura más frecuente en niños: Vascular (ej. Púrpura de Henoch-Schönlein)
II. Metabolismo, Lípidos y Glucosa
10. Valores de Referencia de Lípidos (mg/dL)
Las cifras normales de Colesterol y Triglicéridos son, respectivamente:
- Colesterol total: Menor de 200 mg/dL
- Triglicéridos: Menor de 150 mg/dL
Valor normal o de referencia de HDL: 40-60 mg/dL
11. Colesterol LDL y Riesgo Cardiovascular
En el Perfil de Lípidos, la LDL normal en mg/dL es menor a: 140 mg/dL
Las cifras de LDL en el rango de 140-199 mg/dL se consideran como: Riesgo moderado (o Limítrofe Alto)
12. Clasificación de Triglicéridos
Las cifras de triglicéridos de 200 – 499 mg/dL se consideran como riesgo: Alto
13. Funciones de los Lípidos
Mencione 3 funciones de los Lípidos:
- Reserva Energética
- Estructural (membranas)
- Térmica (aislamiento)
- Regulación hormonal
- Transporte
- Biocatalizadora
14. Dislipidemias y Partículas Remanentes
En dislipidemias, ¿qué son las partículas “remanentes”?
Son partículas derivadas del metabolismo de los quilomicrones y las VLDL. Su acumulación es altamente aterogénica.
15. Clasificación de Fredrickson (Tipo IIa)
En base a la clasificación de Fredrickson para dislipidemias, en el tipo “IIa”, encontramos aumento de: LDL y Colesterol
16. Diagnóstico de Diabetes Mellitus (DM)
Describa 2 resultados de laboratorio para realizar el Diagnóstico de Diabetes Mellitus (según criterios actuales):
- Glucosa plasmática en ayunas: Mayor o igual a 126 mg/dL
- Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): Mayor o igual a 6.5%
17. Criterios de la ADA para HbA1c
En base a los criterios de la ADA, la HbA1c se considera normal por debajo de: 6% (Nota: El valor actual de referencia para normalidad es < 5.7%)
18. Glucemia en Ayuno Alterada
El reporte de una glicemia en ayuno de 124 mg/dL nos orienta a: Intolerancia a la Glucosa (o Glucosa Alterada en Ayunas)
III. Equilibrio Ácido-Base y Química Clínica General
19. Gases Arteriales: Alcalosis Metabólica
En Gases Arteriales: pH alto; PCO2 normal, y HCO3 alto, nos orienta a: Alcalosis Metabólica
20. Gases Arteriales: Acidosis Respiratoria
En Gases Arteriales: pH bajo; PCO2 alto, y HCO3 normal, nos orienta a: Acidosis Respiratoria
21. Marcadores Hepáticos y Óseos
Se puede encontrar alterado tanto en afectaciones Hepáticas como Óseas: Fosfatasa Alcalina (FA)
22. Calcio y Urea Sérica
- Valores normales de Calcio Sérico: 9-11 mg/dL
- El valor normal o de referencia de la Urea es: 16-35 mg/dL
23. Diagnóstico de Infecciones Bacterianas
Además del cultivo y fórmula blanca, mencione 2 exámenes de laboratorio útiles en diagnóstico de infecciones bacterianas:
- Proteína C Reactiva (PCR)
- Fijación del complemento
24. Prueba de O’Sullivan
¿Cuál es la utilidad, cómo se realiza y cuándo, la prueba de O’Sullivan?
Utilidad: Sirve para detectar si existe un riesgo de tener Diabetes Gestacional en mujeres embarazadas.
Realización: Se hace con la toma de 50 g de glucosa V.O.
Positivo: Si el resultado de la glucosa sale mayor a 140 mg/dL.
Momento: Se realiza entre la semana 24-28 de gestación (SDG).