Revestimientos y Protección para Carrocerías: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Tipos de Revestimientos y su Aplicación en la Carrocería

Acabado Liso

Permite la aplicación en partes visibles de la carrocería, produciendo un acabado igual al de fábrica.

Características:

  • Excelente acabado
  • Buena resistencia
  • Rápido secado
  • Pintar nada más acabar

Protección de Cavidades

Cada vez se reduce más el peso de los vehículos, dejando zonas huecas o cavidades. Para protegerlas, se emplea la cera de cavidades.

Características:

  • Puede aplicarse por pistola
  • Después de secar son flexibles
  • Forman una película plástica
  • Repelen agua y humedad

Revestimiento para Juntas y Cordones de Soldadura

Antes de una soldadura MIG o TIG, puede aplicarse a las juntas un producto antioxidante que proteja contra la corrosión.

Propiedades:

  • Secan rápidamente, evitan chispas y ofrecen resistencia a la corrosión

Revestimiento para Soldadura en Aerosol

Aplicación bastante sencilla y secado rápido. Buena protección anticorrosiva por su alto porcentaje en zinc (90%).

Características:

  • Fácil aplicación, secado rápido y buena protección anticorrosiva.

Revestimiento para Soldadura Aplicable con Brocha

Garantiza la conducción eléctrica y sella perfectamente.

Características:

  • No produce humos y el exceso de producto se elimina fácilmente.

Revestimiento Antisonoro

Evitan ruidos y vibraciones.

Características:

  • Son autoadhesivos, de fácil aplicación y se pueden pintar.

Film Antiabrasión

Protege zonas exteriores contra la corrosión, el envejecimiento, la gravilla y las ralladuras.

Cualidades:

  • Se puede poner antes o después de pintar, es transparente, resistente a arañazos y gravilla

Zona de Aplicación de un Cordón de Estanqueidad por Masilla Extrusionada

  • Salpicadero delantero interior
  • Travesaño del piso interior
  • Faldón trasero exterior
  • Maletero

Protección de Bajos

La protección de bajos se realiza mediante productos asfálticos derivados del petróleo. La protección contra la corrosión es muy importante, ya que los procesos corrosivos afectan a la seguridad, aspecto y valor de un vehículo. Estos productos, además de ofrecer una protección anticorrosiva, presentan cualidades insonorizantes y aislantes. En general, los productos destinados a la protección de bajos pueden aplicarse hasta una capa de un espesor de 5 mm, evitando descolgados, y se podrá pintar posteriormente encima de las piezas donde se hayan aplicado.

Revestimientos: Características y Formatos

Principales características:

  • Gran poder de cubrimiento
  • Flexibles una vez secos
  • No producen descolgamientos
  • Se consiguen diferentes texturas

Pueden presentarse en dos formatos: en botes y en aerosol.

El revestimiento en bote se comercializa en botes herméticos y se acopla a una pistola que funciona con aire comprimido. Dependiendo de la presión y la distancia, da acabados distintos.

El revestimiento en aerosol está compuesto de caucho, su secado es rápido y deja un acabado rugoso.

Características:

  • Flexibles y duros
  • La cantidad de producto es pequeña
  • No necesita equipo específico
  • Secan con rapidez

Reparaciones

Limpiar la zona y eliminar la humedad, eliminar las zonas dañadas y aplicar el producto.

Zonas recomendables para aplicar producto:

  • Interiores y pases de ruedas
  • Taloneras
  • Estribos

Protección frente a la Gravilla

Revestimiento Antigravilla Acabado Rugoso

Una de las principales causas de corrosión de la pintura y de los materiales de protección es la gravilla.

Características:

  • Buena protección contra la gravilla
  • Secan rápido
  • Resultan flexibles y pueden pintarse

Entradas relacionadas: