Reutilización de Aguas Grises: Guía Completa para el Ahorro de Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 84,57 KB

¿Cómo puedo reutilizar el agua gris?

Blanca Irene Adame Acuña

Astrid Abigail Rodríguez Díaz de León

Siboney Alejandra Ochoa Morales

Valeria Guadalupe Jaime Salazar

Esc. Gral. #12 Carlos Delgado López

3 "A"

Mtra: Elba Oralia Rodríguez

Introducción

En este proyecto, llevaremos a cabo un experimento para observar la reutilización de las aguas grises y su procedimiento. Además, analizaremos la información disponible sobre este tema. A continuación, profundizaremos en el reuso del agua.

Aguas Grises

Las aguas grises son aquellas que usamos para nuestra higiene personal, la limpieza del hogar y sus utensilios. Básicamente, son aguas con jabón, algunos residuos grasos de la cocina y detergentes biodegradables. Es importante señalar que las aguas grises pueden transformarse en aguas negras si se retienen sin oxigenar en un tiempo corto.

El tratamiento es sencillo si contamos con suficiente espacio verde, aprovechando la capacidad de oxigenación y asimilación de las plantas del jardín o el huerto mediante un sistema de "drenaje de enramado".

En caso de no contar con suficiente espacio, las aguas grises deben someterse a un tratamiento previo para reducir el contenido de grasas y materia orgánica en suspensión, para luego mezclarlas con las aguas negras y pasar a un tren de tratamiento. Las aguas negras son las que provienen de los sanitarios y, por su potencial de transmisión de parásitos e infecciones, conviene tratarlas por separado con sistemas de bioreactores.

Las aguas grises provienen de la cocina, la colada, el cuarto de baño, lavabos, fregaderos, regaderas, etc. Un agua que a primera vista puede parecer inservible, pero su reutilización disminuye el gasto de agua potable y reduce el vertido de aguas residuales. ¿Qué uso se le puede dar a este tipo de agua?

Cuando se utilizan apropiadamente, las aguas grises son un valioso recurso como abono para la horticultura.

Las aguas grises son una fuente de gran valor como abono para la horticultura.

El mismo fósforo, potasio y nitrógeno que convierte a las aguas grises en una fuente de contaminación para lagos, ríos y aguas subterráneas puede utilizarse beneficiosamente como excelentes nutrientes para el riego de plantas. Hay varios sistemas para tratar las aguas grises, dependiendo del uso final. Por ejemplo, los "filtros jardinera" consisten en una trampa que retiene las grasas provenientes principalmente de la cocina. Posteriormente, se dirige el agua pretratada hacia una jardinera impermeable con plantas de pantano, que se nutren de los detergentes y la materia orgánica, evaporan el agua y la purifican, rescatando hasta un 70% del agua, que puede utilizarse para irrigación. El sistema de "acolchado" consiste en dirigir el agua gris hacia zanjas rellenas de un acolchado (corteza de árbol triturada, paja u hojas) que trata las aguas y enriquece el suelo mediante compostaje.

También empiezan a aparecer empresas que instalan sistemas para reutilizar las aguas grises, muy demandados en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, instalaciones deportivas (campos de fútbol o piscinas), hoteles y universidades. Estas instalaciones constan de tuberías independientes que conducen las aguas grises a depósitos para su depuración. Gracias a la depuración, el agua se puede reutilizar para alimentar las cisternas de los inodoros, regar el jardín o limpiar exteriores. El equipo de reutilización se instala en sótanos o buhardillas, con bidones que recolectan y tratan las aguas. Se instalan tuberías para recolectar el agua de la ducha y el lavabo, que la conducen al tratamiento, y otras que llevan el agua tratada a las cisternas del WC y a una boca de riego, si es necesaria.

Los sistemas de reutilización de aguas grises pueden ahorrar entre un 30% y un 45% de agua potable.

Los sistemas de reutilización de aguas grises pueden conseguir el ahorro de entre un 30% y un 45% de agua potable.

La reutilización del agua disminuye los costes de agua potable y aguas residuales, protege las reservas de agua subterránea y reduce la carga de aguas residuales. Estos sistemas se pueden incorporar a cualquier edificio, y se estima un ahorro de unos 45 litros de agua potable y aguas residuales por persona y día en cada hogar. En hoteles o instalaciones deportivas, el ahorro puede llegar a 60 litros por persona y día. La instalación de un sistema para una familia de 4 personas puede costar alrededor de 1.100 euros. En viviendas o instalaciones existentes, el precio aumenta por la obra, por lo que se recomienda implementarlos durante reformas.

Ventajas e Inconvenientes

Los beneficios de la reutilización de las aguas grises incluyen: menor uso de aguas frescas, menor caudal a fosas sépticas o plantas de tratamiento, purificación altamente efectiva, solución para lugares donde no se puede usar otro tipo de tratamiento, menor uso de energía y químicos por bombeo y tratamiento, posibilidad de sembrar plantas donde no hay otro tipo de agua, y recuperación de nutrientes.

Sin embargo, los sistemas de reutilización de aguas no se pueden usar en cualquier lugar, ya que se necesita espacio suficiente para el tratamiento del agua y condiciones climáticas adecuadas. Aunque las aguas grises no suelen ser tan peligrosas para la salud o el medio ambiente como las aguas negras (provenientes de los retretes), poseen cantidades significativas de nutrientes, materia orgánica y bacterias. Si no se realiza un tratamiento eficaz previo a su descarga o reutilización, causan efectos nocivos para la salud, contaminación y mal olor.

Imagen

Preguntas para reflexionar

¿Sabes cómo se contamina el agua? Se contamina debido a los gases tóxicos que desechan las fábricas y los automóviles, también por los detergentes de casas, empresas, etc.

¿Qué problemas ocasiona la explotación de yacimientos petrolíferos en el mar, el uso de plaguicidas, desinfectantes y desechos domésticos e industriales? Ocasiona problemas como la contaminación de aguas y ambiente, y mata las especies marinas, entre otros.

¿Conoces algún caso específico de este proceso que se haya efectuado en tu comunidad o en algún sitio cercano a ella? Sí, el Cartamu.

¿Consideran que el incremento de algunas enfermedades se deba a este proceso? Claro que sí, ya que hay demasiada contaminación.

¿Qué sabes sobre la enfermedad de Minamata? Solo que es una enfermedad muy grave que puede causar la muerte.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
content drenaje enramado que problemas ocasiona la explotacion de yacimientos petroliferos en el mar experimento donde se explique reutilizar que problemas ocaciona el uso de planisidas desinfectantes y desechos domesticos en el mar explotación de yacimientos petroliferos en el mar, uso de plaguicidas, desechos domesticos que ocasiona que problemas ocasiona la explotación de yacimientos petroliferos en el mar , el uso de plaquisidas , desinfectantes y desechos domesticos e industriales la explotación de yacimientos petrolíferos en el mar, plaguicidas, desinfectantes y desechos domésticos. poraue es importante reusar el agua gris ¿que problemas ocasiona la explotación de el uso de desinfectantes como podemos reutilizar el agua reciclar el agua preguntas que problemas ocasionan los desinfectantes y desechos domesticos e industriales que preguntas se deben hacer para reutilizar el agua negras y grises que problemas causa el uso de plaguicidas desinfectantes y desechos preguntas sobre como reciclar el agua gris experimentos que podemos hacer para reutilizar el agua inventos para reutilizar el agua de la cocina que problemas ocasionan la explotacion de yacimientos el uso de plaguicidas desinfectantes y desechos depuracion y ahorro del agua que problemas ocasiona la explotacion de yacimientos petrolíferos en el mar el uso de plaguicidas y problemas que ocasionan la explotacion de yacimientos petroleros, plaguicidas, desinfectantes y desechos domesticos e industriales en el mar de donde podemos reutilizar el agua que problemas ocasionan el uso de plaguicidas y desinfectantes en el marque problemas ocasionan el uso de plaguicidas y desinfectantes en el marque problemas ocasionan el uso de plaguicidas y desinfectantes en el marque problemas ocasionan el como tratar a las aguas contaminantes que se pueda reutilizarse Del Delgado donde se observa nutrientes y agua como podemos reciclar el agua domestica experimentos que puedo hacer en la casa de como reutilizar el agua experimento reutilizando el agua que podemos hacer para reutilizar el agua