Reumatología Esencial: Artritis Reumatoide y Espondiloartropatías Seronegativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Artritis Reumatoide: Conceptos Clave y Preguntas de Examen

Esta sección profundiza en aspectos fundamentales de la artritis reumatoide (AR), una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente a las articulaciones. A través de preguntas frecuentes en exámenes de medicina, se abordan su tratamiento, las articulaciones comúnmente afectadas, los criterios diagnósticos y sus manifestaciones extraarticulares, como los nódulos reumatoideos.

Pregunta 256

En el tratamiento de la artritis reumatoide se utilizan todos los fármacos siguientes; sin embargo, uno de ellos no modifica la evolución de la enfermedad. Indíquelo:

  1. Sales de oro.
  2. D-penicilamina.
  3. Antipalúdicos.
  4. Sulfasalacina.
  5. Glucocorticoides.

MIR 1996-1997 RC: 5

Pregunta 146

Señale cuál de las siguientes articulaciones NO suele afectarse en la artritis reumatoide:

  1. Metacarpofalángicas.
  2. Interfalángicas proximales.
  3. Interfalángicas distales.
  4. Metatarsofalángicas.
  5. Femorotibiales.

MIR 1995-1996F RC: 3

Pregunta 148

¿Cuál de los siguientes hallazgos NO se encuentra entre los criterios diagnósticos de artritis reumatoide de la Asociación Americana de Reumatología (ACR) y que son aceptados internacionalmente?:

  1. Rigidez articular matutina de, al menos, una hora de evolución.
  2. Artritis de 3 o más articulaciones.
  3. Artritis simétrica.
  4. Fenómeno de Raynaud.
  5. Factor reumatoide positivo.

MIR 1995-1996F RC: 4

Pregunta 149

A propósito de las manifestaciones pulmonares de las colagenosis, solo una de las siguientes respuestas es correcta:

  1. El lupus eritematoso diseminado se manifiesta solamente por derrame pleural.
  2. La artritis reumatoide puede expresarse por el síndrome de Kaplan.
  3. Los nódulos pulmonares reumatoideos se presentan en la fiebre reumática.
  4. La esclerodermia produce la alteración pulmonar únicamente como consecuencia de su patología esofágica.
  5. La dermatomiositis es la colagenosis que se acompaña más frecuentemente de patología neumológica.

MIR 1995-1996F RC: 2

Pregunta 54

Con respecto a los nódulos reumatoideos de la artritis reumatoide, uno de los siguientes enunciados es FALSO. Indíquelo:

  1. Suelen aparecer en más del 80% de los pacientes con artritis reumatoide activa.
  2. El área del codo es la región más afectada por ellos.
  3. Parece que el origen de los mismos es un fenómeno de vasculitis.
  4. Son firmes y adheridos a planos profundos.
  5. Casi siempre aparecen en individuos positivos para factor reumatoide.

MIR 1995-1996 RC: 1

Espondiloartropatías Seronegativas: Diagnóstico y Manejo

Esta sección se centra en las espondiloartropatías seronegativas, un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias que comparten características clínicas, genéticas y patogénicas, y que se distinguen por la ausencia del factor reumatoide. Se exploran sus manifestaciones, métodos diagnósticos y opciones terapéuticas a través de casos clínicos y preguntas de examen.

Pregunta 81

Un joven de 21 años viene a la consulta porque tiene desde hace 4 o 5 meses un dolor constante en la región lumbosacra, que es peor en las primeras horas del día y mejora con la actividad. Recuerda que 2 años antes tuvo un episodio de inflamación en rodilla que se resolvió completamente. También se queja de dolor en la caja torácica con los movimientos respiratorios. El examen físico demuestra la ausencia de la movilidad de la columna lumbar. ¿Cuál de las siguientes pruebas nos ayudaría a confirmar el diagnóstico del paciente?:

  1. El TAC de columna lumbar.
  2. Las radiografías de las articulaciones sacroilíacas.
  3. Los niveles de antiestreptolisina O (ASLO).
  4. La radiografía de tórax.
  5. Los niveles de la proteína C reactiva (PCR) y velocidad de sedimentación.

MIR 2004-2005 RC: 2

Pregunta 16

Hombre de 30 años, que presenta un cuadro clínico de 10 meses de evolución consistente en dolor lumbar continuo, que le despierta por la noche, y que se acompaña de rigidez matutina de tres horas de duración. ¿Cuál sería el tratamiento de primera elección?:

  1. Diazepan oral.
  2. Dexametasona intramuscular.
  3. Indometacina oral.
  4. Metamizol intramuscular.
  5. Sales de oro intramuscular.

MIR 2003-2004 RC: 3

Pregunta 222

Hombre de 25 años, que 10 días después de acudir a una despedida de soltero, comienza con inflamación de rodilla derecha y de ambos tobillos, conjuntivitis bilateral, aftas orales y erosiones superficiales no dolorosas en el glande. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?:

  1. Enfermedad de Still.
  2. Infección gonocócica.
  3. Infección por Staphylococcus Aureus.
  4. Enfermedad de Reiter.
  5. Sífilis.

MIR 2002-2003 RC: 4

Pregunta 78

¿Cuál de las siguientes es la forma de artritis psoriásica más frecuente?:

  1. La oligoarticular asimétrica.
  2. La poliarticular simétrica.
  3. La mutilante.
  4. La axial.
  5. La afectación de las articulaciones interfalángicas distales.

MIR 2001-2002 RC: 1

Entradas relacionadas: