Retribuciones Laborales: Tipos, Cálculo y Garantías Legales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
El Salario: Definición y Marco Legal
El salario es la totalidad de las prestaciones económicas que perciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena.
Base legal:
- El artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores define el salario.
- El artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores define los complementos salariales.
Clases de Salarios
Según el Medio de Pago
- Retribución dineraria: Se realiza en metálico o a través de otros medios de pago admitidos (talón bancario, transferencia, etc.).
- Retribución en especie: Consiste en la entrega de determinados bienes o beneficios al trabajador (vivienda, vehículo, seguros médicos, suministro de electricidad, etc.). No podrá superar el 30% del total de las percepciones salariales.
Según el Método de Pago
- Salario por unidad de tiempo: Se retribuye exclusivamente el tiempo trabajado, sin tener en cuenta el rendimiento del trabajador.
- Salario por unidad de obra: Se retribuye el trabajo efectivamente realizado, por pieza, metro cuadrado, etc. Es el trabajo a destajo en su forma más externa.
- Salario mixto: El salario incluye una cantidad fija por tiempo de trabajo y una entidad variable en función del trabajo realizado (ejemplo: salario más comisiones).
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Concepto
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que puede percibir un trabajador por una jornada de cuarenta horas. El Gobierno fija anualmente el SMI, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
Salario mínimo 2011: 21.30€/día y 641.40€/mes.
Garantía
El salario mínimo es inembargable, lo que significa que, para hacer frente a las deudas contraídas por los trabajadores, solo se podrán embargar las cantidades que superen el importe del SMI. Solo se puede embargar el SMI como consecuencia de no haber cumplido el deber de pago de las pensiones alimenticias del cónyuge o hijos.
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Concepto
El IPREM es un indicador o referencia del nivel de rentas para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos. Se utiliza para calcular la cuantía de algunas prestaciones, ayudas y subvenciones públicas. El importe de este indicador se fija anualmente en la Ley de Presupuestos del Estado.
IPREM 2011: 532.51€/mes, 6390.15€/año (sin pagas) y 7455.14€/año (con pagas).
Garantías del Salario
Concepto
El Estatuto de los Trabajadores establece una serie de medidas para que, en los casos en que el empresario no pueda hacer frente a sus obligaciones económicas, los salarios de los trabajadores tengan preferencia sobre otras deudas del empresario.
Garantías
El salario de los trabajadores está protegido con las siguientes medidas:
- La cantidad adeudada por salarios correspondientes a los últimos treinta días de trabajo tiene preferencia sobre cualquier otro crédito, y en una cuantía que no supere el doble del Salario Mínimo Interprofesional.
- Los créditos salariales gozan de preferencia frente a cualquier otro crédito sobre los objetos elaborados por los trabajadores, siempre que sean propiedad del empresario.
- Los créditos por salarios no protegidos en los puntos anteriores se consideran singularmente privilegiados en la cuantía que resulte de multiplicar el triple del SMI diario por el número de días de salario pendientes de pago.
- La misma consideración anterior tienen las indemnizaciones por despido.