Retribuciones Laborales: Salariales y No Salariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Percepciones Salariales

Las percepciones salariales son las cantidades que el trabajador recibe como contraprestación por su trabajo. Se dividen en:

  • Salario base: Parte fijada por convenios colectivos, por unidad de tiempo o de obra.
  • Complementos salariales: Se abonan por circunstancias que no aparecen en el salario base. Regulados en leyes, convenios…
    • Complemento personal: Retribuyen las condiciones personales del trabajador.
    • Complementos de puesto de trabajo: Se perciben por características especiales del puesto de trabajo que no lo hace un trabajo corriente.
      • Penosidad, turnicidad, toxicidad: Compensan al trabajador por situaciones de riesgo especial.
      • Nocturnidad: Por trabajar entre las 22:00h y las 6:00h.
    • Complemento por cantidad o calidad: Complementos por asistencia, calidad, primas…
  • De vencimientos:
    • Pagas extras: Como mínimo, dos al año, en navidad y el mes que se pacte.
    • Participación en beneficio: Gratificación anual en función de los beneficios de la empresa.
    • Bonus: Bonificación vinculada al cumplimiento de los objetivos.
  • Salario en especie: Rendimientos del trabajo en especie la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios…

Percepciones No Salariales

Cantidades que se perciben como consecuencia de un contrato, y que no retribuyen ni el trabajo efectivo ni descansos, sino otras cuestiones, como indemnizaciones o compensaciones.

  • Indemnizaciones: Cantidades dadas a los trabajadores por gastos.
    • Gastos de manutención: Retribuyen al trabajador por los gastos de manutención y estancia en restaurantes cuando realicen desplazamientos fuera de su centro habitual.
    • Plus de transporte urbano: Cantidades que resarcen al trabajador de los gastos de desplazamientos diarios.
    • Gastos de locomoción: Empresa compensa al trabajador por los gastos producidos por desplazamientos a lugares fuera de su tarea habitual.
    • Quebranto de moneda: Se perciben para cubrir errores en cobros y pagos.
  • Prestaciones de la S. Social: Prestaciones por incapacidad temporal derivada de enfermedad común, profesional o desempleo parcial.
  • Mejoras de la acción protectora: Cuando las empresas mejoran las prestaciones de la seguridad social por incapacidad temporal, maternidad…
  • Indemnizaciones: Se perciben por fallecimientos, traslados, despidos…y también por lesiones de accidentes debidos a incumplimiento de la empresa en prevención.
  • Otras percepciones: Destacan los incentivos a la jubilación, seguros de vida, enfermedad…

Entradas relacionadas: