Retratos de Personajes en la Comedia Romana de Plauto: Anfitrión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Personajes Centrales en la Comedia Romana de Plauto: Anfitrión
A continuación, se presenta una descripción detallada de los personajes principales de la célebre comedia Anfitrión de Plauto, una obra maestra que explora temas de identidad, engaño y honor a través de la mitología griega.
Sosia
Sosia: Es el arquetipo del esclavo simple, ignorante, bobo, crédulo e inseguro, a quien Mercurio logra convencer de que no es quien es y de que no ha visto lo que ha visto. Es totalmente fiel y dependiente de su amo. También se revela como un pillo mentiroso con un gran sentido del humor, mostrándose irreverente, poco respetuoso y desvergonzado con los dioses. El personaje encierra una crítica social indirecta a la ínfima situación de los esclavos en Roma. Finalmente, Sosia es la contrafigura de Anfitrión, caracterizado por su simpleza, credulidad, resignación ante sus desgracias y su particular sentido del humor. Este personaje se hizo tan popular como Celestina, y de ahí que la expresión "tener un sosia" signifique "tener un doble".
Mercurio
Mercurio: Es el ejemplo del esclavo inteligente, espabilado, astuto y, en ocasiones, violento. Finge, miente y es muy consciente de la confusión que produce. Es el encargado del prólogo y, en sus frecuentes apartes, busca la complicidad de los espectadores. Es el suplantador de Sosia, de quien se burla cruelmente, dejando claro que se siente muy superior a él. Es muy fiel a su padre, Júpiter, a quien admira y ayuda a yacer con Alcmena. Su forma de actuar es siempre la misma: engaña a los mortales para confundirlos hasta hacerlos dudar de su propia identidad y cordura. No muestra ningún remordimiento y está orgulloso de su actuación al servicio de su padre.
Alcmena
Alcmena: Es el personaje mejor desarrollado psicológicamente de la obra; es el ejemplo de la matrona romana, de esposa noble y un personaje de elevado prestigio social. Se declara muy enamorada y fiel a su esposo. Resignada a las largas ausencias de su marido, comprende que es voluntad de los dioses y solo la consuelan los éxitos y la gloria de este. Alcmena es una mujer de fuerte identidad, difícil de confundir y embaucar; se enorgullece de sus virtudes femeninas (honestidad, decoro, temor a los dioses, amor a los padres). Es un personaje digno y de gran altura moral; es una esposa amante y virtuosa, fuerte y valiente. Convencida de su inocencia, se defiende de las acusaciones de su marido, pero no dudará en abandonarlo si este no admite su error. Finalmente, es la principal víctima inocente de los caprichos de los dioses y de los errores de los hombres.
Anfitrión
Anfitrión: Es el jefe del ejército tebano y un héroe militar sensato y de cierta edad. Es el principal destinatario y víctima de la burla de los dioses. La anagnórisis supone para él una catarsis paródica de su problema de honra, pues siendo un dios el que deshonra a su esposa, está obligado a aceptarlo de buen grado y no sufrirá desprestigio social; incluso mejorará su gloria con las futuras hazañas de su hijo Hércules. Acepta el deshonor a cambio de honores públicos. El héroe trágico se convierte en un personaje grotesco y nos produce a la vez risa y lástima.