El retrato caricaturesco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB


.Adoración de los Magos: tema religioso con retrato.Jesús en Casa de Marta y María: escena de género y bodegón.PRIMERA ETAPA MADRILEÑA: cuando llega a Madrid se convierte en retratista de la Corte.Infante don Carlos: tenebristaFelipe IV: sombras del tenebrismo casi desaparecen.El triunfo de Baco o los borrachos: violento claroscuro y capta el instante fugaz.OBRAS DE MADUREZ: contacto con Rubens y primer viaje a Italia.La fragua de Vulcano y La túnica de José. El tenebrismo ha desaparecido y tiene interés por la perspectiva aérea y por la técnica impresionista. Se encarga de cuadros para decorar el Salón de los Reinos del Buen Retiro: La rendición de Breda, cuadros ecuestres de Felipe IV, Baltasar Carlos... También realizó retratos como : Felipe IV , el infante don Fernando, Baltasar Carlos. Y era la época de los bufones: El niño de Vallecas, Calabacilla y Sebastián Morra.SEGUNDO VIAJE A Italia:  La Venus del espejo: uno de los pocos desnudos femeninos del Barroco español.Inocencio X con gran estudio psicológico del personaje y con gran gama de rojos.Villa de Medicis : su técnica lo convierte en  uno de los prototipos del impresionismo.ÚLTIMO PERIODO MADRILEÑOLas Meninas: pinta lo que está fuera del cuadro, hay dos focos de luz.Las Hilanderas o el mito de Aracne : tema mitológico.

Entradas relacionadas: