Retraso mental de gravedad no especificada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
El retraso mental agrupa a un conjunto de personas muy diferentes que tienen disminuidas sus capacidades intelectuales y de adaptación social en relación con las personas de su edad.
Sin embargo, el concepto de retraso mental resulta algo confuso por diferentes enfoques teóricos y factores:
- Hay varios trastornos, síndromes y cuadros psicopatológicos que cursan con retraso mental.
- Se ha recurrido a criterios psicométricos.
- Empleo de forma indiscriminada para los que cuyo rendimiento intelectual, según los tests, está por debajo del que se espera en función de su edad cronológica.
- Uso equivalente de términos que no significan lo mismo.
- Coexisten diversas clasificaciones muy diferentes entre sí y que emplean criterios de clasificación distintos.
(DSM-IV-R)
se establecen tres criterios:
- Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio, es decir, CI inferior a 70, en test de CI administrado de forma individual.
- Déficits de la actividad adaptativa en por lo menos dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales, uso de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad.
- Inicio antes de 18 años.
Además, el DSM-IV-R establece cuatro tipos de retraso mental en función de las puntuaciones del CI:
- Leve (entre 50-55 y 70)
- Moderado (entre 35-40 y 50-55)
- Grave (entre 20-25 y 35-40)
- Profundo (inferior a 20-25)
Retraso mental de gravedad no especificada
- Capacidad intelectual límite (CI entre 71 y 84)
La Asociación Americana sobre el Retraso Mental (AAMR)
considera el retraso mental como limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente que se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media. Además, señala que el retraso mental está relacionado con limitaciones en dos o más áreas de habilidades adaptativas (comunicación, cuidado personal, vida en el hogar, habilidades sociales, utilización de la comunidad, autogobierno, salud, seguridad, habilidades académicas funcionales, ocio y trabajo). Por último, piensa que el retraso mental se manifiesta antes de los 18 años.
Según la AAMR, hay que tener en cuenta cuatro premisas para poder aplicar la definición anterior:
- Considerar la diversidad cultural y lingüística, las diferencias en los modos de comunicación y los factores conductuales desde una evaluación psicopedagógica válida.
- Las limitaciones en las habilidades adaptativas se manifiestan en entornos comunitarios típicos para los iguales en edad y reflejan la necesidad de apoyos individualizados.
- Existen a menudo capacidades en otras habilidades adaptativas u otras capacidades personales.
- El funcionamiento en la vida de la persona con retraso mental mejorará si se ofrecen los apoyos apropiados durante un período de tiempo prolongado.