Retos de los Recursos Naturales y la Sostenibilidad Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El aumento de la población ha generado una mayor necesidad de tierras de cultivo y un mayor consumo de recursos naturales. Ello ha dado lugar a la sobreexplotación de algunos de estos recursos o a la degradación de otros: se han deforestado paisajes, se ha roto el equilibrio de algunos ecosistemas, se ha contaminado el agua y el aire, han desaparecido diversas especies animales, etc.

Desde hace algunos años, la sociedad se ha dado cuenta de los tres problemas básicos que presentan los recursos naturales de la Tierra: agotamiento, degradación y reparto desigual.

Principales Desafíos de los Recursos Naturales

Agotamiento de Recursos No Renovables

Algunos recursos energéticos básicos para la sociedad actual, como el carbón o el petróleo, han tardado millones de años en formarse, pero desaparecen a medida que los consumimos, ya que no hay posibilidad de recuperarlos. Estos recursos que no se pueden reponer se denominan recursos no renovables.

Algunos científicos afirmaron que ciertos recursos energéticos y minerales no renovables se agotarían pronto. Sin embargo, hoy sabemos que todavía hay considerables cantidades de estos recursos, que reciben el nombre de reservas. A pesar de que el agotamiento de algunos recursos no es una amenaza inmediata, hay que evitar derrocharlos, ya que la explotación de las reservas puede ser muy costosa.

Degradación de Recursos Renovables

Parte de los recursos naturales que utilizamos son renovables, es decir, la naturaleza se encarga de reponerlos de forma automática. El problema en ellos no es tanto un posible agotamiento, sino su degradación.

El agua es un recurso que se genera continuamente en el ciclo del agua. El bosque o el suelo también se consideran recursos renovables porque pueden regenerarse solos. Todos ellos están expuestos a la degradación y también a la explotación excesiva, que si bien no los agotará, debemos evitar para no malgastarlos.

Reparto Desigual de Recursos en la Tierra

Otro problema es que los recursos naturales no están localizados por igual en todo el mundo. Y además, no todas las personas tienen el mismo acceso y disponibilidad a ellos. El petróleo o ciertos minerales solo abundan en algunos países o están en manos de unas pocas naciones.

A menudo, empresas extranjeras se encargan de su explotación y controlan los precios, lo que provoca que diversos países ricos en recursos naturales sean económicamente pobres.

Conciencia Social y Desarrollo Sostenible

Nuestra sociedad ha empezado a tomar conciencia de la necesidad de cuidar y mantener los recursos de la Tierra, y de que no puede explotarlos de manera ilimitada.

Desafíos Ambientales Actuales

Hay algunas especies animales y vegetales que están en peligro de extinción, así como ríos y mares contaminados. El aire de las ciudades a veces es irrespirable y cada día hay más coches. Además, producimos grandes cantidades de basura que no sabemos dónde almacenar. Por otra parte, las emisiones de CO2 crean el peligro de un cambio climático de consecuencias catastróficas.

El Concepto de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible o sostenibilidad defiende que el aumento del bienestar actual no puede suponer una reducción del bienestar futuro. No se opone a que la sociedad tenga cada día más bienestar, pero entiende que para ello no hace falta poner en peligro el medio ambiente ni el futuro de las nuevas generaciones. De este modo, hay que aplicar buenas prácticas en la explotación de los recursos.

Entradas relacionadas: