Resumen de tormento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
- Tormento
Amparo, Amparito, Tormento, Emperadora... Su apariencia delicada, dulce y ROMántica se adapta perfectamente a su carácter débil. Gran cantidad de morenas ondas enmarcan su cara de blanca porcelana, la cual tiene facilidad para volverse rosada, decoran su tez unos dientes perfectos en una hermosa boca que rara vez se abre y un par de ojos que se tornan aun más bellos si se iluminan. Su figura es esbelta, pero no solo huesos, en definitiva, es una bella joven.
Su expresión refleja el recato y la humildad de su persona.
Su apariencia, su pobreza, aunque esto se va remendando a lo largo de la novela hasta terminar enredada en sedas negras. Pero hay muchos otros rasgos que no se ven en su cara o que se confunden, su cobardía es, probablemente el más destacable de sus defectos, también el que más problemas trae. Es una mujer débil que, como bien elle dice, no puede elegir su vida, solo sirve para aceptarla como venga, lo cual no es más que una tonta disculpa. Su comportamiento trágico le aporta a la novela un aire clásico.
Mantiene diversas relaciones con cada uno de los protagonistas. Tiene una actitud amorosa, pero tímida y acobardada con Agustín Caballero, siente adoración por él y le cree el hombre más bueno del mundo. Se lleva bien con Francisco de Bringas el cual, al contrario que su mujer, la trata como a una hija. Rosalía, siempre atenta a las clases sociales, cambia el trato de criada que le daba en un principio por el de condesa tras el compromiso. La relación con Pedro Polo es la más complicada, ya que a pesar de odiarle a menudo le trata con alegría y familiaridad.
- Francisco de Bringas
Era un hombre con la cara tan redonda como su cuerpo, con pelo gris, nariz curvada sobre la que sujetaba unas gafas y frente ancha. Bringas es un hombre sencillo, simpático, muy hábil con las manos y con los números. Le gusta el orden y cualquier desequilibrio en la economía familiar le quita el sueño, incluso la generosidad la adapta a los libros de cuentas.
Dada su posición de pobre metido a rico por sus contactos se cuida mucho de tratar bien a quien posee más dinero o más poder que él. Si es necesario, al igual que su mujer, antepone los gastos sociales a las necesidades de la familia.
Muestra simpatía por Amparo, la cual a veces se confunde por la fidelidad a su primo, al cual no se siente capaz de hacer ningún agravio. La actitud ante su mujer es casi de sumisión, se podría aceptar como prototipo de calzonazos del Siglo XIX, el cual prefiere mentir a su esposa antes que enfrentarse a ella. Su función en la novela es dar apoyo a la pareja, ya que, a pesar de estar inmerso en esa sociedad corrupta él carece por completo de perversidad.
- Rosalía
El autor nos da una imagen muy clara del físico de Rosalía: es una pintura de Rubens, una mujer de blancas carnes curvadas, con facciones pequeñas y graciosas que la hacen muy hermosa, incluso después de los tres partos que ha sufrido y que no la han hecho perder su frescura. Su rasgo más particular es la forma en la que se ensancha su nariz cundo habla con orgullo.
Rosalía Pipaón de la Barca es la esposa de Francisco de Bringas. Es noble, de la baja nobleza, pero noble, y una habitual del palacio real, eso la llena de orgullo. Lo más importante en su vida son las apariencias, ser una mujer importante y respetada en la sociedad madrileña.
Es la antagonista de Amparo, trata a esta como su criada, excepto cuando deja de ser una pobre niña muerta de hambre. Es una persona ambiciosa y egoísta, no tiene inconvenientes en mentir y ser hipócrita para conseguir sus propósitos. Se podría decir que es el equivalente a la bruja de los cuentos infantiles.
Sus relaciones con los demás personajes están sujetas casi exclusivamente a la posición social de estos. Por ejemplo, el trato cariñoso y complaciente que tiene con Agustín, el primo rico de su marido, la ambición de Rosalía la lleva a pensar en tomarle por marido una vez que muera el suyo, ya que su hija es demasiado joven para él.. Ya hemos hablado antes del trato con Tormento y como este cambia radicalmente, a pesar de que sigue sin respetarla lo más mínimo y desea su mal, ante ella se comporta con toda la simpatía del mundo. Rosalía no ve a las personas como tales, sino que ve un título, un vestido, una situación social... Es la representación de la burguésía hipócrita de la época, su función es, no solo la de antagonista, también la de ser el prototipo de aquello que la novela critica.