Resumen de la Ilustración y el Romanticismo: Autores, Obras y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Enciclopedia

Recopilación de conocimientos de la época, en 17 volúmenes, dirigida por Denis Diderot y Jean D'Alembert.

Principales Pensadores de la Ilustración

Montesquieu

  • Cartas Persas: Crítica a las costumbres francesas y europeas a través de cartas de dos persas en París.
  • El Espíritu de las Leyes: Defensa de la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) como base de los gobiernos democráticos.

Rousseau

  • Emilio: Desarrolla la teoría de la bondad natural del hombre, corrompida por la sociedad.
  • El Contrato Social: Aborda la libertad, la igualdad y formula el concepto de pacto social.

Voltaire

  • Cándido o el Optimismo: Crítica al optimismo de Leibniz a través de Cándido, un joven aristócrata que descubre la crudeza del mundo real.

Géneros Novelísticos

  • Novela Didáctica: Vinculada a las ideas de la Ilustración.
  • Novela Sentimental: Precursora del Romanticismo.

Los Viajes de Gulliver (Jonathan Swift)

  • Parte I: Viaje a Liliput, isla de habitantes diminutos.
  • Parte II: Viaje al país de los gigantes.
  • Parte III: Viaje a Laputa, una isla flotante.
  • Parte IV: Viaje al país de los Houyhnhnms, caballos inteligentes que representan una crítica a la sociedad inglesa.

Unidad de las 3

Regla teatral que establece un tiempo interno máximo de 24 horas, un solo escenario y tres actos (planteamiento, nudo y desenlace).

Romanticismo

Movimiento cultural que surge en Alemania a finales del siglo XVIII. Características:

  • Subjetividad
  • Lo sublime
  • Naturaleza
  • Nacionalismo
  • Nostalgia por el pasado
  • Individualismo
  • Genio incomprendido
  • Carácter onírico

Los Tres Mosqueteros (Alejandro Dumas)

Athos, Porthos y Aramis.

Walter Scott

Novelista histórico escocés.

Odas de John Keats

Ejemplo: Oda a una urna griega.

Personajes y Obras del Romanticismo

  • Quasimodo - Nuestra Señora de París (Victor Hugo)
  • Edmundo Dantés - El Conde de Montecristo (Alejandro Dumas)
  • Viernes - Robinson Crusoe (Daniel Defoe)
  • El señor Rochester - Jane Eyre (Charlotte Brontë)

Entradas relacionadas: