Resumen la familia de pascual duarte
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB
¿Que función cumple le recurso del manuscrito encontrado
?-El recurso pretende dar la sensación de credibilidad y verosimilitud en el caso de q algún lector pueda dudar sobre si la obra que tiene en sus manos es real o de ficción. Este recurso también da a la novela un a profundidad de la obra, ya q el lector tiene diferentes perspectivas del protagonista. ¿De que manera justifica las posibles inexactitudes del relato?-Pascual dice en su carta que la memoria nunca fue su pto fuerte y q es probable q se halla olvidado de cosas importantes, pero a pesar de ello ha contado todo lo q no queré borrar.
CAPÍTULO 1-
¿Cómo se describe al pueblo y de qu e ma nera se apuntan las desigualdades sociales?-
Pascual nacíó en un pueblo de Badajoz a 2 leguas de Almendralejo. La caretera que le unía con Almendralejoe era larga y lisa. El pueblo era caliente y soleado , con muchos olivos y guarros, con casas blancas. En la plaza había una fuente de la cual no salía agua. En la plaza estaba el ayuntamiento, q era grnade y cuadrado. Tenía una torre con un reloj blanco y parado en las nueve. Las desigualdades sociales se pueden ver en las casas del pueblo. En las casas grnades y de dos pisos vivía la gente adinerada y estaban situadas en la plaza del ayuntamiento. Estas casas estaban perfectamente acondicionadas y decoradas. Las casas de la gente más pobre, como Pascual, estaban fuera del pueblo, tenían un solo piso y contaban con poca o ninguna decoración.¿Que parte de la casa presenta sordidez?-
La cuadra, que era lóbrega y oscura, en la q las paredes estaban empapadas de u olor a bestia muerta.¿Pq el protagonista se inquieta con la presencia de Chispa?-
Chispa era la perra q Pascual utilizaba al ir de caza. Un día Pascual sintió q la perra le miraba con mirada acusadora y fría y la disparó varias veces.
CAPÍTULO 2-
¿Q rasgos de los los padres condicionan la forma de ser de Pascual?-
Su padre, tenía un carácter violento y le pegaba palizas tanto a su madre como a él. Su madre también era violenta. Además sus padres tenían pca educación y escasas virtudes.
¿Cómo es el parto de la hermana de Pascual?-
El parto de la hermana de Pascual, Rosario, fue un parto lento y doloroso al que asistíó una mujer especialista en duelos y partos, medio bruja y misteriosa. Cuando Rosario nacíó el padre de Pascual insultó a la madre y se amrchó de casa durante 2 días.
CAPÍTULO 3-
¿A qu se dedica Pco, el Estirao y q detalles ponen?-
Su nombre es Paco López y vivía a costa de las mujeres. Es un chulo q se cree superior a los demás. Era el novio de la hermana de Pascual.
¿Pq Pascual no responde a las bravatas del Estirao?-
Pascual se contuvo pq sabe q si no lo hubiera hecho hubiese hecho algo malo. Además Pascual lleva en ese momento una escopeta y no era muy de hombre atacar a otro cuando uno está armado y otro no
. CAPÍTULO 4-
¿Que detalles grotescos se suceden en la muerte del padre?-
Al padre de Pascual le mordíó un perro rabioso y tuvieron q encerrarle en una habitación y apuntalar la puerta. A los 2 días de estar encerrado abrieron la puerta y le encontraron arrimado contra el suelo y con miedo en la cara. La madre en vez de llorar, se empezó a reír pq murió con los ojos abiertos, llenos de sangre y la boca entreabierta con la lengua morada.
¿Que serie de desgracias van marcando la vida de Pascual?-
Pascual se encontraba en un ambiente pobre y complicado en donde su madre estaba con un hombre que se aprovechaba de ella, su hermano estaba enfermo, y murió ahogado en una tinaja de aceite y su hermana estaba con un chulo.
CAPÍTULO 5
-¿De q manera se manifiesta la hipocresía?¿Que detalle irrita a Pascual?-
La madre de Pascual no lloró la muerte de su hijo. Pascual llegó a aborrecer a su madre pq no se comportaba como una verdadera madre. Esto es lo q más irritó a Pascual. El señor Rafael q se burlaba de Mario en vida, fue caritativo y ayudó a preparar el ataúd. En el entiero además hubo solo 5 o 6 personas de entre las cuales había 2 o 3 viejas q lloraban como si fueran las madres
.CAPÍTULO 6-
En este capitulo hay una disgresión?-
A Pascual le vienen sentimientos de tristeza y es en esos momentos cuando le vienen sentimientos de arrepentimientos. En este capítulo Pascual tiene q parar de explicarlo pq le llena la tristeza y tiene ganas de llorar.
CAPÍTULO 7-
¿Como reacciona Pascual ante la noticia de paternidad?-
Pascual al pincipio parecía ajeno a la noticia, como si no fuera con el. La sangre le empezó a calentar las orejas, los ojos comenzaron a escocerle y noto los latidos de su corazón en sus sienes. Durante 10 min hubo silencio, acto seguido empezó a asumirlo y a besar y a acariciar a Lola. Finalmente le dijo a Lola q se iban a casar y q iba a cumplir como hombre y como padre.
CAPÍTULO 8-
¿Cómo se demuestra en la boda?-
Pascual se gastó los ahorrillos q tenía y mando colocar en la iglesia unas amapolas y unas matas de romero florecido. Después de la ceremonia de la iglesia, les acompañaron todos hasta su casa y allí les habían preparado mucha cantidad de comer y de beber hasta hartarse¿A donde se van de viaje de novios?-
De luna de miel se fueron a Merida en una yegua y solo duró 3 días. Pasando por un puente romano la yegua se espantó y golpeó a una vieja. Pascual la auxilió y le dió un real para q no se quejara. Al final del 3 día la vieja y su nieto acompañados de la guardia civil se presentaron ante ellos. Pascual le dió al nieto 6 pesetas y se fueron de allí, dejando en paz a Pascual y a Lola.
CAPÍTULO 9-
¿Que nuevos datos sobre la personalidad y estado mental?-
Cuando Pascual se entera de q su mujer Lola a abortado al caerse de la yegua se acercó a esta y le asesta más de 20 puñaladas. Responde con ira y rabia a una cosa q fue un accidente.
CAPÍTULO 10-
¿En q estado queda Pascual tras la muerte de su hijo?-
Pascual quedó anonadado y hundido y estuvo como ausente más de 12 meses por el pueblo hasta q su mujer volvíó a quedar embarazada. El carácter de Pascual se vuelve huraño, aprensivo, y hosco, con bronacas contíanuas con su mujer y su madre.
CAPÍTULO 11-
¿Pq le irrita la presencia de mujeres en la casa?-
Estas mujeres fueron: su mujer, su madre y su hermana. Según Pascual, las 3 estaban enlutadas como cuervos, calladas como muertos y serias como carabineros. No eran capaces de consolarle a él q lo estaba pasando ,muy mal.
¿Q expresiones del autor delatan desprecio?-
Dice q las mujeres son como grajos de ingratas y malignas.
CAPÍTULO 12-
¿De quien proceden las replicas furiosas?-
De las 3 mujeres de la casa (su madre, su mujer y su hermana), q le atacan duramente por cómo esta llevando su tristeza Pascual.
CAPÍTULO 13-
Otra disgresión ¿pq Pascual no escribe durante un mes?-
Pascual estuvo un mes sin escribir pq lo dedicó a pensar en todo lo q le ha acontecido en su vida.
CAPÍTULO 14-
¿A dond eva Pascual cuando decide huir de casa?-
Llegó a Don Benito y cogíó el tren para Madrid. Su intención era acabar en las Américas.
¿Q detalle demuestra q Pascual tiene interiorizada la violencia?
-Estando en Madrid durante un paseo por el Retiro con los dueños de la pensión donde se alojaba. El dueño de la pensión empezó a discutir con otro hombre q se había fijado en su mujer. El hecho de q no llegaran a las manos sorprendíó a Pascual.
¿Q oficios se ve obligado?-
Cargar maletas en la estación y fardos en el muelle, ayudar en la cocina de un hotel, trabajar de sereno en una fábrica y expulsando alborotadores q iban a la casa de la Alpacha.
CAPÍTULO 15-
Pascual regresa y descubre algo sobre Lola ¿Q decisión toma?-
Lola dijo a Pascual q estaba embarazada y este le preguntó de quién era el hijo y le sugirió q abortara. Finalmente ella consiguió q Pascual le dijera q no iba a llamar a la abortista. Pascual le preguntó una y otra vez quien era el padre. Lola respondío q era el Estirao. Al final Pascual mata a su mujer Lola.
CAPÍTULO 16-
¿Q detalle final le incita a consumar el asesinato?-
La chuería del Estirao al decir a Pascual q Lola le quería (refiriéndose a el mismo). Esa chulería no la pudo soportar Pascual y aprétó su rodilla contra su pecho hasta matarle.
CAPÍTULO 17-
¿Pq afirma Pascual q su condena en la cárcel?-
Dice que si hubiera cumplido su condena completamente hubiera salido manso de la cárcel, pero salíó muy pronto y esto hizo q le hundieran para siempre ya q salía con mucha maldad aún sin purgar la culpa.
CAPÍTULO 18-
¿Cómo reacciona Pascual ante el deseo de su hermana de casarlo?-
Pascual pensó q era una situación extraña pues pensó q nadie le podía querer tras los críMenes q cometíó.
¿A q situaciones un tanto absurdas da lugar la timidez de uno y otro?-
Llevaban una hora y no se habían dirirgido la palabra. Solo se miraban de reojo para espiar los movimientos del otro. Empezó ella a hablar y lo único q se le ocurríó decir es q volvía más gordo. A partir de ahí empezaron a hablar del pasado de Pascual CAPÍTULO 19-
En la escena del asesinato de la madre?-
Pascual estuvo una hora delante de su madre sin atreverse a clavarle el cuchillo. Pensó en golpearla pero no le parecía bien. Cuando Pascual estuvo a punto de abandonar su madre se revolvíó en su cama. Fue en ese momento cuando Pascual se abalanzó sobre ella. Hubo mucha lucha, arañazos, puñetazos y mordiscos, de hecho la madre mordíó a Pascual un pezón y se lo arrancó de cuajo, fue en ese momento cuando Pascual le clavó la hoja en la garganta.
OTRAS NOTAS DEL TRANSCRIPTOR-El transcriptor indica q tras el asesinato de la amdre se acaban las hojas manuscritas de Pascual Duarte y desconoce si lo detuvieron enseguida o tuvo tiempo de escribir más y esas notas se perdieron. Tampoco se sabe mucho de los últimos años de Pascual Duarte aunque se sabe cometíó más asesinatos.
CARTA DEL CAPELLÁN DE LA CÁRCEL DE Badajoz-
Él podía definirlo después de llegar al fondo de su almacomo un manso cordero, acorralado y asustado por la vida. Dijo q su muerte tuvo una ejemplar preparación y únicamente a última hora fue cuando se descompuso lo q le hizo sufrir. Pascual dijo momentos antes de morir "Hágase la voluntad del Señor". Según el capellán, su muerte podría considerarse la de un santo si no fuera pq tenía el maligno dentro.
CARTA DE DON CESÁREO MARTÍN-
El antiguo guardia civil destinado en la cárcel de Badajoz dijo q tras decir "Hágase la voluntad del Señor" persió la compostura, desmayándose y cuando volvíó en sí empezó a dar voces de q no quería morir. Le tuvieron q llevar a rastras. Terminó sus días escupiendo y pataleando. Dice q murió de una forma muy ruín y muy rastrera.