Resumen de La Casa de Bernarda Alba por Actos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB
La Casa de Bernarda Alba: Resumen Acto 1
Comenzamos ya con el resumen de La Casa de Bernarda Alba por actos y nos centraremos en el primer acto. Para que la información quede bien cohesionada, la mostraremos siguiendo el mismo orden de escenas que Lorca crea en su obra teatral; así, podrás ver también la estructura de esta obra de teatro.
Escena 1: Primera descripción de Bernarda Alba: Nos encontramos en el hogar de Bernarda. Aquí, las dos criadas empiezan a limpiar la habitación y, mientras tanto, comienzan a hablar sobre la señora. Se nos retrata al personaje de Bernarda Alba como una mujer que produce miedo y un sentimiento de repulsión. En este momento es cuando nos encontramos con una descripción de este personaje desde el punto de vista de sus trabajadoras, que le tienen una fuerte antipatía. La historia de Bernarda también la conocemos gracias a estas dos señoras, que nos explican que tiene 5 hijas y que, de todas ellas, solo Angustias, la mayor, es hija de su primer marido. Después de la conversación, entra una mendiga a escena a pedir algo de dinero y este momento lo aprovecha Lorca para que la criada pronuncie un monólogo que refleje los contrastes existentes entre ricos y pobres, es decir, entre ella y Bernarda.
Escena 2: Conocemos a Bernarda y su comportamiento social: Continuamos con el argumento de La Casa de Bernarda Alba y, ahora, en esta segunda escena es cuando aparecerá la protagonista rodeada de otras mujeres del pueblo con las que ha asistido al funeral de su marido. Aquí empezamos a conocer la personalidad de Bernarda, ya que se muestra muy autoritaria con una de las criadas, reflejando una relación desigual entre los ricos y los pobres. En esta escena aparecerá por vez primera el nombre de Pepe el Romano, un hombre que también estaba en el funeral, pero que Bernarda se niega a aceptar su presencia. García Lorca presenta algunos "apartes" en la trama que aprovecha para que los personajes que están con Bernarda la insulten y demuestren el odio que sienten hacia ella.
Escena 3: Bernarda y su comportamiento en familia: La siguiente escena nos muestra cómo Bernarda se relaciona con sus hijas. Aquí es cuando comunica a sus hijas que guardarán un luto de ocho años por la muerte del padre; durante este tiempo deberán ir vestidas completamente de negro y no relacionarse con ningún hombre. Magdalena, su hija, se queja porque ella quería casarse y Bernarda vuelve a imponer su fuerte e indiscutible autoridad.
En esta escena es cuando descubrimos que en este hogar vive otra mujer, María Josefa, la madre de la protagonista y abuela de las nietas. Está encerrada en una habitación porque Bernarda no quería que las mujeres del pueblo la vieran.
Escena 4: Poncia y Bernarda: Poncia, una de las criadas, es la que insinúa que Angustias se pasa algunas tardes o noches en la ventana escuchando a los hombres conversar. Recordemos que Angustias es la hija mayor, tiene 39 años y Bernarda todavía no le permite casarse ni que se junte con ningún hombre, y menos aún, con un campesino o de clase baja.
Escena 5: Las hijas de Bernarda y su obsesión por los hombres: El argumento de La Casa de Bernarda Alba nos muestra el choque existente entre las mujeres de antaño y las actuales. Por eso, en esta escena nos encontramos con que las cinco hijas están obsesionadas con los hombres. Adela, la chica más joven, se acicala con un vestido verde y va a pasear al corral para poder lucirlo; Angustias, la hermana mayor, está nerviosa saliendo y entrando de escena, algo que produce las burlas de sus hermanas, ya que creen que está esperando a Pepe el Romano, un hombre joven y muy atractivo que difícilmente pretenderá a Angustias. Entonces, la criada anunciará que Pepe está en la calle y todas las hijas saldrán por la ventana para verlo, excepto Adela, que se va rápidamente a su habitación.
Escena 6: María Josefa y su historia: Es la madre de Bernarda y totalmente su antítesis. María Josefa aparece en escena con flores en la cabeza y en el pecho; tiene una actitud jovial y divertida. Bernarda, abochornada, reñirá a la criada por haberla dejado salir de la habitación donde está encerrada.
La Casa de Bernarda Alba: Resumen Acto 2
Continuamos con este resumen del argumento de La Casa de Bernarda Alba centrándonos ahora en el segundo acto, que tiene lugar en otra habitación. Ha pasado cierto tiempo desde la muerte del padre.
Escena 1 - Preparación de la boda de Angustias: Las hijas y Poncia, la criada, están sentadas cosiendo en silencio. Están preparando la boda de Angustias con Pepe y esta, que se da cuenta de la envidia que despierta entre sus hermanas, está más agresiva y subida que nunca. A continuación, nos enteramos por la criada que el futuro marido estuvo la noche anterior hasta las 4 de la madrugada en la ventana de Angustias, pero esta lo niega. Aquí encontramos las primeras sospechas sobre esta relación.
Escena 2: Adela enamorada: Poncia sospecha que Adela está también enamorada de Pepe el Romano y, en esta escena, ambas se quedan solas y hablan sobre el tema. La criada le aconsejará que deje en paz a su hermana, pero la joven no querrá aceptar estos consejos y terminará amenazándola. Este es un momento de clímax en el argumento de La Casa de Bernarda Alba porque la criada ha descubierto que Adela está locamente enamorada de Pepe.
Escena 3: Hombres y mujeres: En la calle se oyen las voces de los hombres felices por haber terminado de trabajar. La vida estalla allí afuera y las chicas no pueden salir de su casa. Este hecho tan cotidiano produce una conversación entre las hermanas y, aquí, conocemos el espíritu de Adela, que anhela esa libertad que tienen todos los hombres; las otras hermanas solo se lamentan de sus desgracias.
Escena 4: Las sospechas de Martirio: Se quedan solas Martirio y Amelia. Esta última ve que su hermana está un poco extraña; el motivo es que tiene sospechas fundadas sobre Adela y Pepe, ya que, durante las últimas noches, oyó algunos ruidos bajo la ventana de la hermana pequeña.
Escena 5: Estalla el conflicto entre las hermanas: Angustias aparece colérica en escena porque le ha desaparecido el retrato de Pepe, su prometido. Cree que alguna de sus hermanas le ha robado la fotografía y la reclama con agresividad y enfado. Ante tal griterío, aparecerá Bernarda, que intentará calmar los ánimos de sus hijas. Para solventar el conflicto, ordenará a Poncia que revise todas las habitaciones para descubrir quién tiene el retrato. Al final, este se encuentra en la cama de Martirio y esta se defiende diciendo que solo era una broma. En estos momentos, Adela salta llena de celos y Martirio explica a todas sus hermanas sus sospechas.
Escena 6: Poncia habla con Bernarda: Se quedan solas Bernarda y Poncia y aquí asistimos a una conversación entre las dos. Se da cuenta de que su hija mayor deberá casarse cuanto antes para evitar que vuelvan a ocurrir problemas de este tipo. La criada aprovechará esta conversación para insinuar lo que está ocurriendo en casa, lanzar sus sospechas y acusaciones, pero Bernarda no termina de creerla del todo porque cree que, al ser criada, tiende a la mentira y al malmeter. Aparece Angustias y escucha la conversación entre Bernarda y la criada. Indica que Pepe lleva marchándose a la 1 de la madrugada, información que niega Poncia, ya que lo oye hasta bien pasadas las tres.
Escena 7: Adela y Martirio, rivales: Continuamos con el resumen del acto 2 de La Casa de Bernarda Alba hablando de esta escena que comienza con una fuerte discusión entre Adela y Martirio, ya que la primera cree que su hermana también está enamorada de Pepe (al haberla descubierto con el retrato) y Martirio termina reconociendo que, efectivamente, ella también siente algo por él.
La Casa de Bernarda Alba: Resumen Acto 3
Vamos ahora a continuar con el argumento de La Casa de Bernarda Alba haciendo un resumen del acto 3, el último de todos. Este es el momento final de esta obra de teatro y en él se resuelven todos los conflictos que se han ido acumulando durante las escenas anteriores.
Escena 1: Contraste entre Prudencia y Bernarda: Ahora nos encontramos en un patio interior donde se encuentran Bernarda, sus hijas y Prudencia, una amiga de la familia. Aquí conocemos a este nuevo personaje que se encuentra en una situación familiar muy complicada: su marido ha renegado de su hija por culpa de una ofensa. Bernarda defiende la actitud del hombre, mientras que Prudencia sufre las consecuencias de esta decisión que parece irrevocable.
Escena 2: Los miedos de Angustias: Después de cenar, se quedan Angustias y su madre hablando. La hija teme que su prometido la tenga engañada y su madre le recomienda que no busque explicaciones, que él no note nada; una sensación de conformismo y aceptación con la situación que sea es lo que nos encontramos en esta escena. Adela y Martirio vuelven a enfrentarse por Pepe y, nuevamente, Bernarda tiene que intervenir para calmar los ánimos de sus hijas.
Escena 3: Una nueva conversación entre criada y señora: Otra escena en la que Poncia y Bernarda están solas hablando de la situación que se vive en su casa. La madre indica que está vigilando a todas sus hijas para mantener intacto el honor, pero la criada vuelve a transmitirle sus sospechas.
Escena 4: Las sospechas cada vez más claras: Ahora nos encontramos con la criada y Poncia que oyen cómo los perros empiezan a ladrar en el exterior. Entonces entrará Adela con la excusa de que tiene sed y las criadas comenzarán a ver cómo sus sospechas cada vez recobran más fuerza.
Escena 5: María Josefa, de nuevo: Vuelve a aparecer en escena María Josefa, la madre de Bernarda. En esta ocasión, volvemos a ver que este personaje está teñido con un toque de libertad y locura que resulta simpático al lector. Adela entrará en escena para meterse en el corral; Martirio la estará siguiendo.
Escena 6: Estalla la tensión entre Adela y Martirio: Martirio se acercará a la puerta del corral en el que acaba de meterse su hermana y, entonces, la llamará. Adela sale con el pelo despeinado y Martirio, muerta de celos, reconocerá sus sentimientos por Pepe el Romano. En este momento de la obra será cuando Adela reconocerá que, efectivamente, es la amante de Pepe. La hermana, desesperada, empezará a dar voces para despertar a su madre y al resto de sus hermanas.
Escena 7: Escena final: Terminamos el argumento de La Casa de Bernarda por actos descubriendo la impactante y trágica escena final. Bernarda aparecerá en la puerta del corral y, al oír las acusaciones de Martirio, se acercará a Adela para castigarla con su bastón. La joven se lo quitará y la madre, colérica, irá a buscar la escopeta. De repente, se oye un disparo y se descubre que Bernarda ha matado a Pepe; la madre se defiende diciendo que no ha sido un disparo voluntario, pero Adela ya no puede oírla.
La joven se encierra y, cuando logran abrir la puerta, descubren que se ha suicidado. La última palabra de esta pieza será la primera que oímos pronunciar a Bernarda al inicio de la obra: Silencio.