Resumen ay carmela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
JOSÉ SANCHIS SINISTERRA
Nacido en Valencia en el 40, empezó en el teatro universitario. Es también un estudioso de la escena. Su primera obra en cartelera comercial fue Ñaque o De Piojos y Actores (80), en la que trataba un tema clásico: la precaria vda del actor, desde un ángulo actual. Una de sus mejores obras, que se convirtió en unod e los grandes éxitos del teatro español contemporáneo, fue ¡ay, carmela!
Sobre el tema de la Guerra Civil española. Años después fue llevada al cine por Carlos Saura. Otras obras suyas son el cerco de Leningrado (94) o el lector por horas (99). La obra de Sanchis Sinisterra siempre presenta una dinámica entre la tradición y las líneas dramáticas contemporáneas. La experimentación y la investigación son constantes. A partir de los años 1980 Sanchis Sinisterra cruza con frecuencia las fronteras entre los géneros narrativo y teatral creando dramaturgias a partir de obras de autores del Siglo XX, como James Joyce, Julio Cortázar y Franz Kafka; pero también a partir de autores delSiglo de Oro español. es un dramaturgo y director teatralespañol. Es uno de los autores más premiados y representados del teatro español contemporáneo y un gran renovador de escena española, siendo también conocido por su labor docente y pedagógica en el campo teatral. Vinculado al estudio y a la enseñanza de la literatura, ha reivindicado siempre la doble naturaleza –literaria y escénica– del texto dramático. Además de sus obras, en su faceta de investigador y divulgador, Sanchis Sinisterra ha escrito numerosos artículos sobre teatro y participado en diversos coloquios y congresos dedicados al arte dramático. AY CARMELALa compañía de variedades de Carmela y Paulino – dos hombres y una mujer que recorren España en una tartana – atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la última Guerra Civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia. Los fascistas italianos que dominan la zona les piden que amenicen una velada a la que asistirán el general Franco y los prisioneros de las Brigadas Internacionales, que serán fusilados al amanecer. Los artistas se ven obligados a realizar un espectáculo bochornoso, donde se hace mofa de la República. Carmela, en medio del espectáculo, lanza un grito en favor de los brigadistas y se rebela contra los fascistas, que acaban fusilándola.
Sobre el tema de la Guerra Civil española. Años después fue llevada al cine por Carlos Saura. Otras obras suyas son el cerco de Leningrado (94) o el lector por horas (99). La obra de Sanchis Sinisterra siempre presenta una dinámica entre la tradición y las líneas dramáticas contemporáneas. La experimentación y la investigación son constantes. A partir de los años 1980 Sanchis Sinisterra cruza con frecuencia las fronteras entre los géneros narrativo y teatral creando dramaturgias a partir de obras de autores del Siglo XX, como James Joyce, Julio Cortázar y Franz Kafka; pero también a partir de autores delSiglo de Oro español. es un dramaturgo y director teatralespañol. Es uno de los autores más premiados y representados del teatro español contemporáneo y un gran renovador de escena española, siendo también conocido por su labor docente y pedagógica en el campo teatral. Vinculado al estudio y a la enseñanza de la literatura, ha reivindicado siempre la doble naturaleza –literaria y escénica– del texto dramático. Además de sus obras, en su faceta de investigador y divulgador, Sanchis Sinisterra ha escrito numerosos artículos sobre teatro y participado en diversos coloquios y congresos dedicados al arte dramático. AY CARMELALa compañía de variedades de Carmela y Paulino – dos hombres y una mujer que recorren España en una tartana – atraviesan, por error, la línea que separa a los dos bandos durante la última Guerra Civil española. Inesperadamente, se encuentran entre las tropas nacionales que acaban de tomar la villa de Belchite. Una vez allí, se verán empujados a improvisar una función teatral, en honor de las tropas vencedoras, que terminará en tragedia. Los fascistas italianos que dominan la zona les piden que amenicen una velada a la que asistirán el general Franco y los prisioneros de las Brigadas Internacionales, que serán fusilados al amanecer. Los artistas se ven obligados a realizar un espectáculo bochornoso, donde se hace mofa de la República. Carmela, en medio del espectáculo, lanza un grito en favor de los brigadistas y se rebela contra los fascistas, que acaban fusilándola.