Resultados Variables en Niños con Implante Coclear Bilateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Niños con Implantación Coclear Bilateral: Variación en los Resultados

Con la implantación coclear, se produce una alteración total de la fisiología de la audición. La situación más frecuente es la implantación secuencial, donde el segundo implante suele tener efectos positivos sobre la discriminación del habla en entornos ruidosos y sobre la localización de la fuente sonora. Por otro lado, la implantación simultánea, en la que se implantan ambos oídos al mismo tiempo o con muy poca diferencia temporal, todavía se encuentra en fase de recopilación de resultados definitivos.

Este estudio busca conocer los resultados y efectos de los implantes bilaterales en los sujetos, evaluando si es necesario y eficaz someterse a una segunda cirugía, una vez colocado el primer implante, para mejorar la percepción del habla.

Participantes

La población del estudio consistió en 30 alumnos, con edades comprendidas entre 1 y 12 años, escolarizados en un centro de integración y con implantación coclear bilateral.

  • Implantación simultánea: 4 niños.
  • Implantación secuencial: 26 niños.

Procedimientos y Métodos de Evaluación

Se evaluaron dos tipos de respuestas:

  • Respuestas objetivas: Resultados obtenidos en pruebas de comprensión del lenguaje con cada implante por separado y con ambos funcionando conjuntamente.
  • Respuestas subjetivas: Valoración del grado de satisfacción y la respuesta funcional auditiva en situaciones cotidianas (RC).

Resultados Detallados por Combinación Auditiva

Los resultados se analizaron considerando variables como: oído implantado primero, pérdida auditiva inicial, edad en la primera y segunda implantación, tiempo entre implantes, respuesta auditiva (RA) con el primer implante (RA1), con el segundo (RA2) y la respuesta auditiva binaural (RAB) con ambos.

Se utiliza la siguiente nomenclatura para describir la calidad de la respuesta auditiva: O (Óptima), MB (Muy Buena), M (Mediocre), L (Limitada).

Caso 1: Respuesta Óptima en Ambos Implantes (RA1=O, RA2=O)

En 13 casos, tanto el primer como el segundo implante mostraron una respuesta auditiva óptima (O). Al evaluar ambos implantes conjuntamente, la respuesta auditiva binaural (RAB) también fue óptima (O).

Caso 2: Respuesta Óptima en el Primero y Muy Buena en el Segundo (RA1=O, RA2=MB)

En 4 casos, los niños obtuvieron una respuesta óptima (O) con el primer implante y una respuesta muy buena (MB) con el segundo. En estas situaciones, la respuesta auditiva binaural (RAB) continuó siendo óptima (O), igual que con el primer implante solo.

Caso 3: Respuesta Óptima en el Primero y Mediocre/Limitada en el Segundo (RA1=O, RA2=M/L)

En 6 casos, el primer implante proporcionó una respuesta óptima (O), pero el segundo implante mostró una respuesta mediocre (M). En un caso adicional dentro de este grupo, la respuesta del segundo implante fue limitada (L). A pesar de la respuesta inferior del segundo implante, en los casos donde RA2 fue mediocre (M), la respuesta auditiva binaural (RAB) se mantuvo óptima (O).

Caso 4: Respuesta Limitada en el Primero y Mediocre en el Segundo (RA1=L, RA2=M)

Se identificó un caso excepcional dentro de los 26 niños con implantación secuencial: la respuesta auditiva fue limitada (L) con el primer implante y mediocre (M) con el segundo. Sin embargo, la respuesta auditiva binaural (RAB) resultante fue muy buena (MB).

Caso 5: Respuesta Muy Buena en Ambos Implantes (RA1=MB, RA2=MB)

Finalmente, un sujeto presentó una respuesta auditiva muy buena (MB) tanto con el primer implante como con el segundo, y la respuesta auditiva binaural (RAB) también fue muy buena (MB).

Consideraciones Finales y Conclusiones

Es importante tener en cuenta que, en los implantes tardíos (realizados a mayor edad o con mayor tiempo de privación auditiva), la respuesta auditiva puede ser más limitada. Por ello, la decisión de retirar un audífono que proporciona una buena respuesta auditiva en el oído contralateral (no implantado o esperando el segundo implante) debe considerarse cuidadosamente.

Estas observaciones confirman la gran variabilidad existente en los resultados de la implantación coclear bilateral. Cada niño presenta características únicas que influyen en sus progresos y avances. Esta individualidad determina el tipo de atención profesional y seguimiento que necesitará a lo largo de su desarrollo.

Entradas relacionadas: