Restauración de Carrocerías: Técnicas de Tracción y Seguridad en Reparación Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Definición de Tiros de Tracción

Se denomina tiros de tracción al proceso de restituir la parte deformada de la carrocería, utilizando equipos de tracción. Si se realiza de forma incorrecta, puede provocar una deformación mayor. La fuerza que desarrollan estos equipos se tiene que aplicar en el sentido y la dirección correcta. Consiste en aplicar en la misma dirección una fuerza de tracción igual a la fuerza que provocó la deformación. La forma más sencilla de determinar dónde realizar el tiro correctamente es aplicar el sentido común e imaginar.

Secuencias de Trabajo

  • Planificación del trabajo.
  • Desmontaje de los elementos que puedan impedir o dificultar la reparación.
  • Medidas de seguridad aplicables en el proceso de estirado.
  • Sujeción del vehículo en la bancada.
  • Vehículos con el bastidor y carrocería.
  • Vehículos con dificultades en el amarre a la bancada.
  • Montaje de centrado del sistema de medida.
  • Selección de los puntos que hay que controlar en la zona dañada.
  • Planificación de los tiros de enderezado y comprobación de las cotas.
  • Montaje de los elementos de la carrocería que puedan utilizarse para comprobar visualmente la correcta reparación del vehículo, como capó, aletas y puertas.

Deformaciones Simples en Dos Dimensiones

Se parte de una estructura cuadrada que representa una colisión en la esquina para localizar la dirección en la que se tiene que aplicar la fuerza de tracción necesaria para alinear la estructura.

  1. Medir las cotas del punto A deformado.
  2. Medir las cotas de ese punto si no estuviera deformado.
  3. Trazar una línea que una los dos puntos.
  4. La fuerza aplicada será hacia el mismo sentido y dirección del golpe.

Principio de la Fuerza de Tracción

La fuerza de tracción que une los dos puntos debe aplicarse en sentido contrario a la fuerza deformante. Por ejemplo, si una barra ha sufrido un fuerte golpe en su extremo a la vez que un aplastamiento de material, en el proceso de reparación, una vez realizados los primeros tiros, es necesario comprobar la evolución del alineamiento de la estructura (esto es, determinar dónde aplicar la fuerza primero, por ejemplo, hacia arriba y luego recto).

Planificación Detallada del Trabajo

  • Localizar el manual del vehículo.
  • Localizar las fichas de la bancada.
  • Analizar la deformación en el vehículo, tanto el daño producido directamente por el golpe como los que se han provocado como consecuencia del mismo.
  • Determinar qué piezas se tienen que desmontar.
  • Prever dónde se van a almacenar las piezas que se desmonten.
  • Localizar y verificar el estado de los puntos de anclaje de las pinzas.
  • Establecer las secuencias de cómo se van a efectuar los tiros de enderezado.

Símbolos de Seguridad

  • Utilizar gafas de seguridad cuando se golpee sobre la cuña de bloqueo.
  • Asegurarse de que los pernos de seguridad están colocados correctamente.
  • El equipo de tracción debe estar preparado para un cilindro de 10 toneladas de potencia máxima.
  • Prestar atención a la posible protección de objetos durante los trabajos de enderezamiento.
  • No situarse cerca o detrás del enderezador por tracción durante la operación.
  • Precaución para no tropezar con las mangueras de conexión.

Medidas de Seguridad en el Proceso de Estirado

  • Utilizar correctamente el equipo de estirado.
  • Asegurarse de que el vehículo está bien anclado.
  • Comprobar siempre que las mordazas de anclaje y las distintas pinzas de tiro están en buen estado.
  • Verificar que, cuando las cadenas comienzan a realizar el tiro, las mordazas no resbalan.
  • Utilizar la cadena adecuada.
  • Es preferible no prolongar las cadenas; en caso necesario, no unirlas con tornillos.
  • Verificar que la cadena no está torcida.
  • No olvidar nunca conectar adecuadamente la cadena de seguridad.

Tipos de Tiros

  • Tiro vectorial del frontal hacia delante y hacia abajo.
  • Tiro vectorial del frontal hacia abajo.
  • Tiro vectorial del frontal hacia delante.
  • Tiro vectorial del frontal hacia arriba y hacia delante.
  • Tiro de tracción para eliminar deformación de la puerta.
  • Tiro hacia arriba desde la torreta de suspensión.
  • Tiro hacia delante y hacia abajo del larguero.

Entradas relacionadas: