Respuestas Clave y Conceptos Fundamentales en Publicidad: Un Estudio Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Modelo de Respuestas y Conceptos Clave en Publicidad
Parte Aplicada (3 puntos sobre 10)
Análisis de diferentes anuncios y sus características:
- Recorrido de Lectura:
- REXONA: Ausencia de recorrido.
- FIXONIA: Antirecorrido con un elemento subvertido.
- Apertura de Intercambio:
- LUCKY: Enigmático.
- MARQUÉS DE CÁCERES: Probatorio.
- Voces en el Anuncio:
- BALLANTINE’S: Donadas y adjudicadas.
- RODIER: No identificada neutra.
- Espacios en el Anuncio:
- BALAY: Espacio situado.
- PURINA: Espacio abstracto.
- Estrategia Argumentativa (Fuente o Mensaje):
- SANITAS: Credibilidad por imparcialidad de la fuente (2 F).
- RETEVISION: Logos (1 M).
- WHITE LABEL: Atractivo por prestigio de la fuente (3 F). Se admite atractivo físico de la fuente (5F).
- ROCA: Humor (7 M).
Teoría
1. Definición de Ethos en las Estrategias Argumentativas
El Ethos comprende los argumentos que apelan a la autoridad de un texto, una ley religiosa o moral, una institución, o una persona con un mandato o personaje célebre. También incluye argumentos basados en el número y la tradición.
2. El Deseo en la Cadena Motivacional Publicitaria
El deseo se refiere a la búsqueda de satisfacción centrada en un producto. Puede ser impulsivo o aplazable, y representa una tensión afectiva y mental en el consumidor que puede conducir a la compra si se dan las condiciones adecuadas.
3. Componentes del Dispositivo Retórico (Dispositio) en Publicidad
Componentes icónicos, verbales y mixtos.
4. Función de Defensa del Yo en las Actitudes
Muchas actitudes protegen el yo de la inseguridad, dirigiendo las preferencias hacia aquello que da confianza. Las actitudes radicales e intensas, comunes en jóvenes, pueden ser un mecanismo compensatorio de una realidad interna no tan sólida.
5. La Inoculación como Estrategia Persuasiva
La inoculación presenta primero contra-argumentos débiles y luego los refuta con argumentos favorables al producto. Se inoculan argumentos débiles de la competencia que no resisten los argumentos fuertes de la propia posición.
6. Polo 1A de Hapyne: Expresión del Yo
Se centra en lo que el sujeto es o cree que es. Busca la manifestación del self actual y la coherencia del autoconcepto. Las necesidades de expresión del yo actualizan la identidad, subjetividad y agencialidad del sujeto.
- β. Lo que el sujeto es (o tiene) o cree que es (o tiene).
- γ. Están centradas en el presente (el yo actual).
- δ. Buscan la:
- Manifestación del self actual del sujeto.
- Coherencia del auto-concepto.
7. Medidas Fisiológicas en la Investigación Publicitaria
Las medidas fisiológicas, utilizadas principalmente en pretests, registran mecánicamente las reacciones fisiológicas involuntarias (emocionales) de los individuos expuestos a un estímulo publicitario.