Responsabilidades y Protocolos del Acompañante Turístico Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Tareas del guía antes del viaje

  • Leer el folleto.
  • Comprar mapas de carreteras.
  • Comprar y consultar las guías de viaje.
  • Llamar por teléfono a los guías locales.

Tareas del guía durante el viaje

  • Llegar a la terminal media hora antes de la salida prevista.
  • Se encarga de localizar el autocar y presentarse al conductor.
  • Organizar el espacio y el material para el check-in de viajeros.
  • Realizar el check-in.
  • Recoger los regalos de cortesía.

Tareas del guía después del viaje

  • Evaluar el servicio realizado para comprobar el grado de satisfacción.
  • Hacer la liquidación del viaje.
  • Clasificar y archivar toda la documentación para su futura utilización.
  • Actualizarse constantemente utilizando técnicas o recursos que permitan incrementar su profesionalidad.

Salida del hotel / Check-out

  1. Entregar el bono en la recepción.
  2. Verificar que todos los clientes han devuelto las llaves.
  3. Control de equipaje

    Puede hacerse con ayuda de maleteros o cada cliente se encarga de llevar su equipaje al autocar.

    En el procedimiento de control de equipaje, se suelen utilizar etiquetas numeradas que se han entregado el primer día de viaje a cada cliente.

    Durante el viaje, cada vez que se entra o sale de un hotel, se utilizarán las siguientes etiquetas para:

    • Identificar al propietario de la maleta.
    • Contar el número de maletas.
    • Relacionar cada maleta con su habitación correspondiente si la lleva un maletero.

Procedimiento de llegada y salida de restaurantes

  1. Llamar con antelación para indicar la hora de llegada aproximada y el número de comensales.
  2. A la llegada, el guía preguntará al responsable del restaurante cuáles son las mesas reservadas para el grupo y verificará el menú pactado con todo lo que incluye: bebidas, pan, etc.
  3. Si las bebidas no están incluidas, el guía se asegurará de que los precios estén indicados para que los clientes puedan consultarlos.
  4. El guía indicará a los clientes cuáles son sus mesas y dónde están los lavabos.
  5. El guía y el conductor suelen sentarse aparte del grupo por varios motivos:

    • Para tratar temas del viaje, desconectar del grupo y disponer de libertad si quieren un menú distinto.
    • Para evitar conflictos entre los clientes que quieran estar junto al guía.
  6. Durante el postre, el guía se acercará a las mesas para recordar el horario de salida y el punto de encuentro.
  7. Se entregará el bono y la propina al responsable de sala antes de partir.

La liquidación

Contiene los siguientes datos:

  • Sueldo, dietas y gastos del guía.
  • Peajes y tasas de fronteras.
  • Propinas.
  • Llamadas telefónicas.
  • Maleteros.
  • Guías locales y entradas.

Entradas relacionadas: