Responsabilidades y Obligaciones en el Transporte Marítimo Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Responsabilidades del Vendedor bajo la modalidad CIF

El vendedor bajo la modalidad CIF (Cost, Insurance and Freight - Costo, Seguro y Flete) tiene las siguientes responsabilidades:

  • a. Elegir el medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
  • b. Cubrir los gastos de flete interno y traslado de la mercancía.
  • c. Contratar el seguro del tránsito interno de la mercancía.
  • d. Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana, agente, permisos, impuestos y otros en el puerto de embarque.
  • e. Cubrir las maniobras de descarga, carga y estiba de las mercancías en el puerto de embarque.
  • f. Asumir los costos de transporte y flete principal.
  • g. Contratar y pagar el seguro de la mercancía en el tránsito internacional, por el mínimo de la cobertura, y pagar la prima correspondiente.

Reservas en el Conocimiento de Embarque (B/L)

Las reservas en el B/L son anotaciones que realiza el transportador cuando tiene motivos razonables para sospechar que los datos relativos a la naturaleza general, marcas principales, número de bultos o piezas, peso o cantidad de las mercancías, contenidos en el conocimiento de embarque, no representan con exactitud las mercancías que efectivamente ha tomado a su cargo.

Responsabilidad del Cargador según el Código de Comercio (Libro III)

Según el libro III del Código de Comercio, el cargador, sus dependientes o agentes solo serán responsables de la pérdida sufrida por el transportador o del daño sufrido por la nave, cuando la pérdida o el daño hayan sido causados por culpa o negligencia de dicho cargador, sus dependientes o agentes.

Limitación de Responsabilidad del Transportador según el Código de Comercio (Libro III)

El transportador no podrá acogerse a la limitación de responsabilidad establecida si se prueba que la pérdida, el daño o el retraso en la entrega de la carga provinieron de una acción u omisión del transportador realizadas con la intención de causar tal pérdida, daño o retraso, o temerariamente y en circunstancias que pueda presumirse que tuvo conocimiento de que probablemente sobrevendrían la pérdida, el daño o el retraso.

El límite de responsabilidad se refiere al límite máximo en el pago de una indemnización. En el caso de las Reglas de La Haya y La Haya-Visby, el límite es de 100 libras esterlinas por bulto o unidad. En el caso de las Reglas de Hamburgo, el límite es de 835 unidades de cuenta por bulto o 2,5 unidades de cuenta por kilogramo de peso bruto.

INCOTERMS

Los INCOTERMS son normas empleadas para la interpretación de términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.

Charter Party

El Charter Party es el documento que ampara un Contrato de Fletamento. En él se establecen las cláusulas que rigen el transporte de la carga y las obligaciones y responsabilidades previamente acordadas entre el Armador y el Fletador.

Cálculo de una Desviación Marítima

Para calcular una desviación marítima se necesitan los siguientes elementos o datos:

  • Hora y corredera del momento de sufrir el daño.
  • ROB (Remaining On Board) al momento del incidente.
  • Definir si el problema será arreglado a la deriva o si se dirigirá a un puerto cercano.
  • Costos de la tonelada métrica de DO (Diesel Oil) e IFO (Intermediate Fuel Oil).
  • Costo del Running Cost o del Hire, según corresponda.

Entradas relacionadas: