Responsabilidad Social, Ética y Valores: Conceptos Clave para Profesionales y Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Responsabilidad Social, Ética y Valores
Tema 4: La Responsabilidad Social
La responsabilidad social es un sistema de gestión basado en criterios éticos de justicia y sostenibilidad para lograr un desarrollo social y ambientalmente sostenible. Se manifiesta como la gestión de todos los impactos, tanto internos como externos, que la organización genera.
Tema 5: La Ética
La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana, que busca explicar las reglas morales de manera racional.
Moral: Normas de la Vida Cotidiana
La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y que todos los ciudadanos utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones sobre lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo.
Ética Nicomáquea de Aristóteles
La "Ética Nicomáquea" es una obra fundamental de Aristóteles sobre la ética. En ella, Aristóteles identifica la felicidad individual y colectiva como la finalidad suprema. Para alcanzarla, sitúa la razón, la virtud y la prudencia por encima de las pasiones. Considera que los seres humanos viven en sociedad y, por lo tanto, sus actitudes deben dirigirse hacia un bien común.
¿Qué son los Valores?
Los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto, consideradas típicamente positivas o de gran importancia.
- Valores Sociales y Culturales: Aplicados a un grupo de personas.
- Valores Éticos y Morales: Considerados desde el punto de vista de la ética y la moral.
Valores Éticos y Morales: Diferencias Clave
La ética y la moral tratan, entre otros temas, el concepto de los valores.
- Valores Éticos: Son pautas de comportamiento que regulan la conducta. Tienen un carácter universal y se adquieren durante el desarrollo individual.
- Valores Morales: Son aquellos valores transmitidos por la sociedad.
Ética Profesional: Normas y Principios
La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. Se puede ver reflejada en códigos deontológicos o códigos profesionales a través de principios y valores. Marca pautas de conducta para el desempeño de las funciones propias de un cargo dentro de un marco ético.
Principios Éticos del Ingeniero
- Los ingenieros concederán la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público.
- Los ingenieros deben prestar servicios solo en las áreas de su competencia.
- Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas solo de manera objetiva y veraz.
- Deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente y evitar conflictos de intereses.
- Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios.
- Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión.
- Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera y ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.