Responsabilidad Social Empresarial y Bioseguridad: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también conocida como ESR, es un compromiso fundamental para las organizaciones modernas. Implica una conciencia profunda sobre el impacto social, económico y ambiental de sus operaciones, buscando generar un cambio positivo tanto a nivel interno como externo.

Ventajas de la RSE

  • Conciencia responsable y ética empresarial.
  • Fomento de un buen ambiente laboral.
  • Impulso al crecimiento personal y profesional de los colaboradores.

Ejemplos de RSE y sus Acciones

  • Cinépolis: Implementa programas sociales dirigidos a personas vulnerables.
  • HubSpot: Destaca por su excelente cultura organizacional.
  • Cemex: Ofrece apoyos significativos a especies en riesgo o peligro de extinción.

Acciones Clave de RSE

  • Gestión del impacto ambiental.
  • Desarrollo de una cultura organizacional positiva.
  • Protección de especies en peligro de extinción.

Factores para una Implementación Exitosa de la RSE

  • Incrementar la participación y el liderazgo de la dirección de la empresa.
  • Impulsar la participación activa de toda la organización.
  • Establecer objetivos pequeños y progresivos, aumentando su complejidad gradualmente.

Iniciativas Vinculadas con la Responsabilidad Social

  • Global Compact: Promueve el civismo empresarial y el desarrollo de una economía mundial más sostenible.
  • GRI (Global Reporting Initiative): Busca incrementar la calidad en la elaboración de memorias de sostenibilidad.

Estándares y Normas de Responsabilidad Social y Calidad

ISO 26000

Norma internacional no certificable que proporciona directrices esenciales para la implementación de la Responsabilidad Social en las organizaciones.

  • Objetivos: Busca un término medio aceptable entre una legislación excesiva y una total libertad de regulación, invitando a las organizaciones a responsabilizarse sin restringir su capacidad operativa.
  • Características: Es voluntaria, se aplica a cualquier tipo de organización y fue elaborada por consenso.

SA8000

Esta norma certifica la ética y la responsabilidad social, centrándose en la relación de la empresa con sus empleados.

AA1000

Busca garantizar la calidad de las rendiciones de cuentas, evaluaciones y divulgación sobre aspectos sociales y éticos de la gestión empresarial.

ISO 9000

Conjunto de normas sobre la gestión de la calidad y la mejora continua en organizaciones que producen bienes o servicios.

ISO 14000

Conjunto de normas sobre la gestión ambiental.

Los 7 Principios de la RSC

  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes interesadas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a la normativa internacional de comportamiento
  • Respeto a los derechos humanos

Bioterrorismo y Bioseguridad

El bioterrorismo se define como el uso intencional o la amenaza de utilizar agentes biológicos (ya sea el propio agente infeccioso o sus productos) para causar muerte o enfermedad en humanos, animales o plantas.

Características de los Agentes Infecciosos Considerados Armas Biológicas

  • Que causen elevada morbilidad y mortalidad.
  • Que se transmitan de persona a persona.
  • Que tengan una baja dosis infecciosa.
  • Agente estable en el medio ambiente.

Medidas de Aislamiento y Control de Infecciones

  • Lavado de manos.
  • Uso de guantes.
  • Aislamiento respiratorio.
  • Protección de ojos.
  • Utilización de batas impermeables.

Entradas relacionadas: