Responsabilidad Profesional del Ingeniero: Un Análisis Exhaustivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Responsabilidad Profesional del Ingeniero
Seguro de Responsabilidad Profesional. Los daños causados por vicios de carácter civil pueden dar origen a reclamaciones por parte del cliente para que le sean compensados tales daños. La responsabilidad del ingeniero lo obliga a subsanar todos los defectos provenientes de los errores y vicios encontrados en los trabajos efectuados directamente o bajo su dirección. Para cubrir un evento de esta naturaleza, el ingeniero debe tomar las previsiones necesarias para responder a estos posibles reclamos. En consecuencia, se recomienda adquirir una póliza de seguro de responsabilidad civil.
Responsabilidad del Ingeniero como Director del Proyecto
Al asumir el papel de gerente o director de proyecto, también se asume una responsabilidad profesional de carácter general, inherente a las funciones que desempeñe. Además de los conocimientos y experiencia que debe poseer, también debe efectuar un esfuerzo de coordinación en el campo técnico, administrativo y laboral, con la finalidad de lograr la eficiencia que le exige el trabajo que se le encomienda. En esta posición, se debe conocer las diferentes leyes que aplican y que definen el marco de atención y las responsabilidades pertinentes. En tal sentido, debe conocer el alcance de la Ley del Trabajo, la Ley Penal del Ambiente, leyes de seguridad, convención colectiva, Ley del Seguro Social, Código Civil y Código Penal, entre otras.
El Ingeniero y su Responsabilidad en Funciones de Inspección
Se efectúan inspecciones técnicas o administrativas de un proyecto, tanto en la etapa de plan como de diseño y en la ejecución de la obra. El ingeniero tiene la responsabilidad de que el trabajo sea efectuado a cabalidad, con eficiencia, seguridad y dentro de las normas técnicas específicas para los propósitos que se quieran alcanzar. El ingeniero actúa en representación de su cliente o patrón, con quien compromete su lealtad y, al mismo tiempo, acepta la responsabilidad de defender los legítimos intereses de este.
El Ingeniero al Servicio del Estado
Cuando el ingeniero desempeña funciones públicas efectuando trabajos técnicos directamente para el Estado en cualquiera de sus dependencias (ministerios, institutos autónomos, gobernaciones, alcaldías, entre otros), tiene las responsabilidades derivadas del proyecto o de la obra que se ejecuta y está sujeto a las funciones previstas en las leyes y, en especial, a la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Público.
El Ingeniero como Asesor o Asociado
Es común que una firma o grupo de profesionales tenga que contratar los servicios de especialistas en ingeniería, a quienes se les confiere una parte del proyecto y se les asocia a los resultados económicos del trabajo efectuado. En este caso, pueden considerarse estos profesionales como asociados y son responsables de la parte técnica que les incumbe, pero no del proyecto en su totalidad, ya que esto es responsabilidad de la firma que contrató sus servicios.