Responsabilidad Penal, Culpabilidad y Tipos de Homicidio en el Código Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Principio de Obediencia Indebida y Responsabilidad

El principio de obediencia indebida se configura cuando se recibe y ejecuta una orden ilegal, contraria a la Constitución y a la ley. En estos casos, la responsabilidad civil, administrativa y penal recae sobre quien ejecutó la orden, no solo sobre quien la emitió.

Elementos de la Culpabilidad

La culpabilidad es un elemento fundamental del delito. Se compone de los siguientes elementos:

  • Imputabilidad: Capacidad de entender y querer las consecuencias de los actos.
  • Culpa: Falta de diligencia o cuidado que causa un resultado dañoso.
  • Dolo: Intención de cometer el delito.
  • Preterintención: Cuando el resultado excede la intención del autor.
  • Normalidad de la acción: Que el acto se realice en circunstancias normales, sin coacción o miedo insuperable.

Tipos de Homicidio y sus Penas

El Código Penal clasifica el homicidio en varios tipos, cada uno con sus características y penas específicas:

Homicidio Intencional

Existe la intención de causar la muerte de la víctima. El sujeto activo tiene la capacidad de querer y entender las consecuencias de su conducta, y busca producir el resultado muerte. Pena: 12 a 18 años.

Homicidio Culposo

Causado por impericia, negligencia o inobservancia de la ley. No hay intención de lesionar ni de matar. Pena: 6 meses a 5 años.

Homicidio Preterintencional

Se realizan actos dirigidos a ocasionar una lesión personal, pero se causa la muerte. La intención no era matar, pero el resultado la excede. Pena: 6 a 8 años.

Homicidio Concausal

La muerte no se habría producido sin el concurso de causas preexistentes desconocidas por el culpable o por causas imprevistas. Pena: 7 a 10 años.

Si es un Homicidio preterintencional concausal: Si la muerte no hubiese sobrevenido sin el concurso de circunstancias preexistentes desconocidas por el culpable, o de causas imprevistas del hecho. Pena: 4 a 6 años.

Inimputabilidad

Es la falta de culpabilidad. Debido a problemas de madurez (minoría de edad, por ejemplo) o psíquicos, no se reúnen los requisitos necesarios para ser declarado responsable penalmente por actos típicos y antijurídicos.

Circunstancias Modificativas de la Responsabilidad Penal (Art. 64)

El artículo 64 del Código Penal establece diversas circunstancias que modifican la pena:

  • Numeral 1: Aumenta la pena de 1/5 a 1/3.
  • Numeral 2: No aumenta ni disminuye la pena.
  • Numeral 3: Reduce la pena a 2/3.
  • Numeral 4: Se cambia la pena (sustitución de la pena).
  • Numeral 5: Reduce la pena de la mitad a 1/4.

Legítima Defensa (Requisitos)

La legítima defensa es una causa de justificación que excluye la responsabilidad penal. Sus requisitos son:

  • Agresión ilegítima por parte del ofendido.
  • Necesidad del medio empleado para repeler o impedir la agresión.
  • Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

Exceso en la Legítima Defensa (Art. 66)

El artículo 66 se refiere al exceso en la legítima defensa. Ocurre cuando se traspasan los límites establecidos por la ley en cuanto a los medios empleados para defenderse de un peligro grave e inminente. Reduce la pena de 1 a 2 tercios.

Estado de Arrebato o Intenso Dolor (Art. 67)

El artículo 67 contempla la situación de quien comete un hecho punible en un estado de arrebato o intenso dolor, determinado por una injusta provocación. Se aplica la pena reducida de 1/3 a la mitad.

Atenuantes (Art. 68)

El artículo 68 establece que ciertas circunstancias, aunque no sean agravantes, sí pueden disminuir la pena.

Cómputo de la Detención Preventiva (Art. 40)

El artículo 40 regula cómo se computa la detención preventiva en las sentencias condenatorias a pena de presidio:

  • 1 día de detención por 1 día de presidio.
  • 1 día de detención por 1 día de prisión.
  • 1 día de detención por 2 días de arresto.
  • 1 día de detención por 3 días de colonia penitenciaria.
  • 1 día de detención por 4 días de confinamiento y expulsión.

Entradas relacionadas: