Responsabilidad Patrimonial de la Administración y Tributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

VARIOS

Responsabilidad Patrimonial de la Administración

El deber jurídico de indemnizar por parte de la Administración surge únicamente si:

  1. El daño producido por la actividad administrativa es antijurídico, efectivo, evaluable económicamente e individualizable.
  2. El daño producido por la actividad administrativa es de carácter patrimonial.
  3. El daño producido por la actividad administrativa trae causa de una conducta culposa o dolosa del personal al servicio de la Administración.
  4. Todas las anteriores respuestas son correctas.

Requisitos de Solvencia en Contratos Públicos

Los requisitos mínimos de SOLVENCIA que deba reunir el empresario y la documentación requerida para acreditar los mismos:

  1. Se indicarán en el anuncio de licitación y se especificarán en el pliego del contrato

Procedimiento de Responsabilidad Patrimonial

Iniciado el procedimiento de responsabilidad patrimonial:

  • Si transcurren 6 meses desde que se inició el procedimiento de responsabilidad patrimonial sin que se dicte y notifique la resolución expresa...

Actuación del Órgano de Contratación

Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

  1. La actuación del órgano de contratación cesa en el momento de la celebración del contrato.
  2. La labor del Responsable del Contrato es la de supervisar la ejecución del contrato, así como adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada.
  3. En el Perfil de Contratante las Administraciones Públicas deberán insertar la información y documentos relativos a su actividad contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos.
  4. Sólo las respuestas a) y c) son correctas.

Perfeccionamiento de Contratos Públicos

Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

  1. Los contratos públicos se perfeccionan con el acto de formalización o firma.
  2. Los contratos públicos se perfeccionan con la mera adjudicación del mismo
  3. Los contratos públicos han de formalizarse por escrito, salvo en supuestos de emergencia (acontecimientos catastróficos, de grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional.
  4. Las respuestas a) y c) son correctas.

IMPOSICIÓN DIRECTA

Diferencias entre Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales

Los impuestos se diferencian de las tasas y de las contribuciones especiales en:

  • Que los impuestos constituyen pagos coercitivos y no otorgan derecho a contraprestación

Tributos

Señala cuál de las siguientes respuestas es correcta:

  • Los impuestos, el pago por la recogida de basuras y las contribuciones especiales son tributos.

Importe de las Tasas

Cuando un ente público establece el importe de la tasa que va a recaudar para la prestación de un determinado servicio:

  • El importe que se fije no puede ser superior al coste que la prestación de dicho servicio implica

Importe del Precio Público

El importe del precio público:

  • Debe ser como mínimo igual al coste que la prestación del servicio implica

Hecho Imponible del IRPF

Constituyen el Hecho Imponible del IRPF:

  • Las ganancias y pérdidas patrimoniales, los rendimientos de las actividades económicas, los rendimientos de capital y los rendimientos del trabajo

Tributos Propios de las Entidades Locales

Cuál de estos recursos no forma parte de los tributos propios de las Entidades Locales?:

  • Precios públicos

Entradas relacionadas: