Responsabilidad Civil, Planes Parciales y Atribuciones del Arquitecto Técnico en Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Clases de Responsabilidad Civil

Responsabilidad Contractual

Es la que se deriva directamente de los términos del contrato que se ha firmado. Puede incurrirse en ella por:

  • Contravenir los términos del contrato.
  • Infringir las normas de la construcción como tal.
  • Infringir las normas legales de la construcción.
  • Retraso en el cumplimiento.

Responsabilidad Extracontractual

El contratista de una obra que se arruina por vicios de la construcción responde de los daños y perjuicios causados si la ruina tuviese lugar en los diez años siguientes desde su construcción. Igual responsabilidad y por el mismo periodo de tiempo tendrá el arquitecto que la dirigiera si la ruina se debe a vicios del suelo o vicios de dirección. Si la causa fuera la falta del contratista a las condiciones del contrato, la acción indemnizatoria duraría 15 años.

Planes Parciales

Los Planes Parciales son los instrumentos de ordenación que tienen como función la definición de la ordenación pormenorizada del suelo urbanizable, siguiendo los criterios y directrices que al efecto haya establecido el Plan General. Hay dos tipos de Planes Parciales (PP):

  1. Planes Parciales de desarrollo del Plan General. Se limitan a desarrollar el Plan General, completando la ordenación de un ámbito concreto al definir la ordenación pormenorizada del mismo, inexistente en el Plan General.
  2. Planes Parciales que modifican la ordenación estructural. En este, la ordenación propuesta buscará las soluciones que mejoren la calidad ambiental de los futuros espacios urbanos de uso colectivo, la capacidad de servicio de dotaciones públicas o un menor impacto territorial, debiendo fundamentar la mejora de manera expresa. También en este caso, los Planes Parciales deberán fundar sus determinaciones en las directrices estratégicas de evolución urbana y ocupación del territorio.

Atribuciones Inherentes al Arquitecto Técnico

Atribuciones en dirección de obras:

  • Ordenación y dirección de la ejecución material de las obras, incluyendo su control práctico y la organización de trabajos.
  • Inspección de materiales, dosificaciones y mezclas.
  • Control de instalaciones provisionales, medios auxiliares y sistemas de protección.
  • Ordenación de la elaboración y puesta en obra de sus unidades.
  • Medición de obra ejecutada y puesta en obra de sus unidades.
  • Suscripción de actas y certificaciones.

Atribuciones en trabajos varios:

  • Deslindes, mediciones y peritaciones.
  • Reconocimiento, consultas y dictámenes.
  • Informe sobre el estado físico y de utilización de fincas.
  • Intervenciones periciales.
  • Mediciones y relaciones valoradas.
  • Estudios de racionalización, planificación y programación.
  • Asesoramiento en fabricación de materiales, elementos y piezas de fabricación.
  • Control y aval de la calidad de los materiales, elementos y piezas.

Entradas relacionadas: