Responsabilidad Civil, Actividades y Metodología en Centros Educativos: Proyecto Educativo Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Fundamentación: Responsabilidad Civil en Centros Educativos
¿Por qué es necesaria esta normativa?
En cuanto a la responsabilidad civil, los propietarios de los establecimientos educativos, privados o estatales, serán responsables por los daños causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen bajo el control de la autoridad educativa, salvo que sea fortuito. Los centros deberán contratar un seguro de responsabilidad civil.
Cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil
Todos los centros deberán contar con pólizas de seguros que garanticen la cobertura de accidentes y responsabilidad civil de todo el personal afectado por este convenio, entre ellos, los educadores infantiles. Los centros contratarán pólizas y notificarán públicamente, al inicio de curso, a los representantes de los trabajadores, los pormenores de las mismas y los procedimientos a seguir en caso de siniestro.
La cobertura deberá incluir:
- Actos, omisiones y negligencias propias de los centros asegurados y de las personas de quienes deba responder.
- Actos organizados, patrocinados o realizados por los centros.
- Utilización de instalaciones.
- Omisión y/o negligencia en la vigilancia y/o tutela de los niños.
- La derivada de la actividad de los educadores a título personal.
- La responsabilidad personal de los niños adscritos por daños causados a sus propios compañeros (cuando sea en el aula).
- La derivada de los niños adscritos, siempre que se originen en el recinto.
Objetivos del Proyecto Educativo
- Despertar actitudes positivas en el niño.
- Favorecer el descubrimiento de...
- Expresar sentimientos, deseos e ideas mediante el lenguaje oral, ajustándose a...
- Utilizar técnicas y recursos básicos que hayamos dado a conocer.
- Descubrir y utilizar sus propias posibilidades motrices, sensitivas y expresivas.
- Participar en el proceso de planificación y preparación.
- Mostrar interés y curiosidad.
Actividades Educativas
Taller de Cerámica
En el taller de cerámica, los niños manipularán y moldearán con barro, constituyendo una actividad completa en la que el niño puede plasmar con el tacto las formas que imagina, decorándolas, dándoles forma y obteniendo un producto acabado tras su cocción mediante un horno de serrín fabricado por ellos mismos.
El Huerto Escolar
El huerto es una actividad que se realizará en el huerto escolar, donde los niños aprenderán el concepto del cultivo. Con la ayuda de los instrumentos necesarios, realizarán labores propias de la huerta. Mientras realizan estos trabajos, los monitores explicarán todo lo referente a los cultivos. Irán al invernadero, donde prepararán sus propios semilleros, que llevarán a casa para poner en práctica los cuidados aprendidos. También, con los frutos que obtengamos, realizaremos mermelada.
Metodología de Trabajo por Proyectos
Se trata de una metodología de trabajo por proyectos, con la posibilidad de que, a partir de una petición concreta y anticipada por parte del centro escolar, se pueda realizar dicha actividad. Ofreceremos la oportunidad de conocer, observar y vivenciar el contacto con... Trataremos temas... Nuestro equipo trabajará en coordinación con...
Recursos Humanos y Materiales
(Fungible: se gasta; No fungible: no se gasta)
Evaluación del Proyecto
Evaluación Interna
- ¿El proyecto fomentó la iniciativa, el interés y la observación con detalle?
- ¿Las propuestas fomentaron la participación de todos?
- ¿El planteamiento animaba a compartir, colaborar...?
- ¿Hubo aceptación de las normas?
- ¿Se dio a conocer el proyecto?
- ¿Los materiales fueron adecuados?
Evaluación Externa
- Valoración de la gestión e información previa a la visita.
- Valoración de la organización durante la visita.
- Valoración de las instalaciones y equipamientos.
- Valoración de las actividades.