Cómo Responder a una Demanda en un Juicio Verbal: Modelo y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Contestación a la Demanda en Juicio Verbal

Instrucciones Previas

Antes de redactar el escrito de contestación de la demanda, es fundamental revisar cuidadosamente toda la documentación proporcionada y, si es necesario, buscar asesoramiento legal.

Identificación del Juzgado

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [Número y Localidad]

N.º [Número de Procedimiento]

Datos del Demandado

Don/Doña [Nombre y Apellidos], con DNI y NIF/CIF número [Número], domiciliado/a en la calle [Dirección Completa], número [Número], piso [Piso], de la localidad de [Localidad], con número de teléfono [Teléfono] y domicilio laboral en la calle [Dirección Laboral Completa], número [Número], piso [Piso], de la localidad de [Localidad], con número de teléfono [Teléfono], Fax [Fax] y dirección de correo electrónico [Correo Electrónico].

Formulación de la Contestación

FORMULO CONTESTACIÓN SUCINTA A LA DEMANDA DE JUICIO VERBAL en el procedimiento de juicio verbal n.º [Número de Procedimiento] seguido a instancias de Don/Doña [Nombre del Demandante].

Opciones de Respuesta

  • Niego los hechos aducidos por el/la demandante (indique brevemente el motivo de su oposición): [Desarrollar Motivos]
  • Admito alguno de los hechos aducidos por el/la demandante y niego los restantes (indique brevemente los hechos que admite y el motivo de su oposición): [Desarrollar Admisión Parcial y Motivos]
  • Admito los hechos aducidos por el demandante y me allano a la demanda.

Presentación de Pruebas

  • Presento documentos y/o dictámenes periciales relativos a los hechos en que baso la contestación de la demanda.
  • No presento documentos y/o dictámenes periciales relativos a los hechos en que baso la contestación de la demanda.

Importante: Deberá presentar con la contestación de la demanda todos los documentos y/o dictámenes periciales de que disponga relativos a los hechos alegados en el escrito-modelo de contestación.

Solicitud de Vista

  • Estimo pertinente la celebración de vista.
  • No estimo pertinente la celebración de vista, solicitando que se dicte sentencia sin más trámite.

Petición al Juzgado

En atención a lo expuesto, PIDO AL JUZGADO:

  • Que se desestime la demanda y se me absuelva de los pedimentos en ella efectuados, con imposición de las costas procesales a la parte actora.
  • Que se desestime parcialmente la demanda y se me condene al pago de la cantidad de [Cantidad] (indique la cantidad que reconoce adeudar), más intereses y sin expresa imposición de costas.
  • Que se me tenga por allanado a la demanda, estimando la misma y condenándome al pago de la cantidad de [Cantidad], más intereses y sin expresa imposición de costas procesales.

En [Localidad], a [Día] de [Mes] de [Año].

Firma:

Documentación que se adjunta (en su caso): [Enumerar Documentos]

Entradas relacionadas: