Cómo Responden los Seres Vivos a Estímulos del Entorno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La Función de Relación y Control en Seres Vivos
Todos los seres vivos interactúan con otros organismos y con el medio que los rodea. Ocurre porque los seres vivos perciben estímulos de su entorno, los cuales son procesados por los organismos, que reaccionan en consecuencia, es decir, generan respuesta.
Los estímulos que provienen del ambiente se llaman externos; sin embargo, los seres vivos responden a estímulos internos, que proceden del interior de su cuerpo.
La secuencia estímulo-procesamiento-respuesta es posible gracias a la función de relación y control, que incluye la recepción de los estímulos externos e internos, su procesamiento, la elaboración de las respuestas consecuentes y la regulación global del funcionamiento del metabolismo.
Mecanismos de Respuesta en Organismos
Las formas en las que los organismos reaccionan ante distintos estímulos se denominan mecanismos de respuesta.
¿Qué es un Estímulo?
Se denomina estímulo a cualquier evento o fenómeno que el organismo distinga.
El Procesamiento de los Estímulos
En la mayoría de los animales, el estímulo recibido es procesado. El procesamiento es una suerte de interpretación de los estímulos recibidos.
La Generación de las Respuestas
Las respuestas dependen del tipo de estímulo, de su intensidad y su procesamiento.
En los animales, los estímulos se reciben a través de distintos órganos receptores.
Tipos de Estímulos
Estímulos Lumínicos
Los estímulos lumínicos son producidos por una fuente de luz, se transmiten por un medio físico o en el vacío y son captados por un organismo capaz de percibirlos y procesarlos, y de generar una respuesta.
Estímulos Sonoros
Los estímulos sonoros corresponden a los sonidos, vibraciones que se transmiten desde una fuente a través de un medio, hasta la estructura receptora del organismo que lo procesa y elabora una respuesta.
Estímulos Químicos
Los estímulos químicos son sustancias que producen los organismos que son liberadas al medio. El receptor las percibe sin tener contacto físico con el emisor.
Estímulos Táctiles
Los estímulos táctiles actúan por contacto con otros organismos o con ciertos materiales. Los seres humanos los percibimos gracias a los receptores que se hallan en la piel. Los receptores captan estímulos específicos, como diferencias de presión y variaciones de temperatura.
Las Señales
La recepción de los estímulos, su transducción a impulsos nerviosos y el procesamiento que conduce a las respuestas son procesos complejos. No todos los estímulos generan respuestas. Se llama señal a un estímulo que efectivamente dispara una respuesta. Depende de cada organismo qué estímulos constituyen señales.
Receptores Específicos
Termorreceptores
Detectan por contacto diferencias de temperatura.
Nociceptores
Los nociceptores son receptores del dolor. Estos receptores detectan cambios mecánicos, térmicos y químicos. Se ubican en la piel, en los músculos y en las articulaciones.