Respiración Aeróbica y Fotosíntesis: Procesos Esenciales para la Vida
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Etapas de la Respiración Aeróbica
La glucosa se degrada en presencia de oxígeno, produciendo CO2 además de energía en forma de ATP. Es un proceso complejo agrupado en tres etapas:
Glucólisis
Ocurre en el citoplasma. Se rompen los enlaces químicos de la glucosa, liberando energía. La glucosa, formada por 6 átomos de carbono, se rompe por la mitad, formando dos compuestos de 3 carbonos cada uno: ácido pirúvico.
Ciclo de Krebs
Durante este proceso, un compuesto formado por dos carbonos, el acetilo, se degrada completamente uniéndose a un compuesto de 4 átomos de carbono, formando así otro compuesto de 6. Luego, este pierde un carbono y se forma uno de 5. Después de esto, se pierde otro carbono y se degrada completamente, formando dos moléculas de dióxido de carbono. En este proceso hay liberación de energía.
Cadena Respiratoria
Como resultado de la glucólisis y el ciclo de Krebs, la glucosa se divide y forma moléculas de CO2, liberando energía para la formación de ATP y átomos de hidrógeno. Los átomos de hidrógeno provenientes de las etapas anteriores se combinan con el oxígeno para formar agua, además de una gran cantidad de energía que sirve para formar 36 moléculas de ATP.
Pigmentos Fotosintéticos
En las plantas, la clorofila *a* y la clorofila *b* son los principales pigmentos fotosintéticos. Las moléculas de clorofila absorben longitudes de onda azules y rojas, como se demuestra con los picos en los espectros de absorción anteriores. La clorofila *a* tiene una función única y crucial al convertir la energía de la luz en energía química, mientras que solo las plantas y algas verdes contienen clorofila *b*, junto con algunos tipos de cianobacterias.
Etapas de la Fotosíntesis
Etapa Luminosa
Este proceso transcurre de la siguiente forma: la energía que se obtiene de la luz solar se transforma en energía química, que será utilizada como el combustible que ensamblará las moléculas de glucosa. Esta transformación a energía química se da gracias a los compuestos químicos ATP, la cual es la molécula que reserva la energía, y NADPH, la cual se encarga de transportar los electrones reducidos. Durante este procedimiento, las moléculas de agua se transforman en oxígeno.
Etapa Oscura
Esta etapa se desarrolla en el estroma de los cloroplastos. El dióxido de carbono ingresa a la parte interior de las hojas a través de los estromas. Los átomos de carbono se utilizan para elaborar azúcares. Este procedimiento se realiza gracias a la intervención del ATP y NADPH creados en la reacción lumínica.