Resolución Detallada Examen Química Junio 2014: Problemas y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Examen Química Junio 2014: Preguntas Resueltas
Termodinámica
Pregunta 1
Sobre termodinámica, señalar la respuesta correcta:
Respuesta Correcta: B) Los sistemas abiertos se caracterizan por existir intercambio de materia.
Cinética Química
Pregunta 3
Sobre cinética química, señalar la respuesta correcta:
Respuesta Correcta: En una reacción de primer orden, la concentración del reactivo ([reactivo]) varía exponencialmente con el tiempo.
Pregunta 12
Sobre cinética química, señalar la respuesta correcta:
Respuesta Correcta: B) El tiempo de vida medio de una reacción de primer orden depende de la concentración de reactivos.
Química Nuclear / Datación
Pregunta 4
Calcular la edad (en años) de un mineral que contenía originalmente 25 mg de 238U y ahora contiene 3 mg de 206Pb, sabiendo que el tiempo de semidesintegración del 238U es de 4,51 x 109 años.
Respuesta Correcta: C) 8,45 x 108 años
Disoluciones y Propiedades Coligativas
Pregunta 6
Calcular el peso molecular de una sustancia, sabiendo que la temperatura de congelación de una disolución de 250 mg de dicha sustancia en 15 mL de agua destilada es de -0,304 °C (Kc = 1,86 °C·kg/mol).
Respuesta Correcta: D) 102 g/mol
Pregunta 23
En un tubo de diálisis se introducen 3 mL de una disolución de almidón al 2% y 7 mL de una disolución de NaCl 1,5 M. Este tubo de diálisis se introduce en 250 mL de agua destilada. Dejamos pasar suficiente tiempo para que se alcance el equilibrio. Entonces se extraen 25 mL de líquido exterior, y se añade una gota de disolución de cromato potásico al 5% valorándose con nitrato de plata (AgNO3) 0,05 N, hasta la aparición de un color naranja, gastándose 4 mL de AgNO3. Calcular la concentración molar de cloruro de sodio (NaCl) que hay en el interior de la bolsa de diálisis en el equilibrio.
Respuesta Correcta: B) 0,008 M
Pregunta 26
Calcular la molalidad de una disolución de una sal de sodio (Pm = 234 g/mol) de una concentración 1,5 M cuya densidad es 1,14 kg/L.
Respuesta Correcta: B) 1,9 mol/kg
Química Orgánica
Pregunta 13
Indicar la respuesta FALSA sobre el compuesto orgánico representado esquemáticamente como: (Hexágono con sustituyente -CH=CH2).
Respuesta Correcta: e) Tiene 2 dobles enlaces conjugados.
Pregunta 14
Desde el punto de vista orgánico, la cadena lateral del aminoácido cisteína es un:
Respuesta Correcta: B) Tiol
Pregunta 16
Indique la respuesta CIERTA sobre la estabilidad de las siguientes conformaciones del 1,2-dinitrociclohexano.
Respuesta Correcta: A) La conformación (1) es la más inestable.
Pregunta 18
Indicar la respuesta correcta sobre las dos siguientes configuraciones para el ácido láctico.
Respuesta Correcta: (A) (1) tiene la configuración S y (2) la configuración R.
Pregunta 19
Sobre las reacciones de sustitución nucleofílica en carbono saturado (C saturado):
Respuesta Correcta: A) Las reacciones SN2 transcurren con inversión de la configuración.
Química Ácido-Base y Valoraciones
Pregunta 21
En un vaso de precipitados colocamos 20 mL de una disolución de HCl de concentración desconocida. Añadimos 0,1 mL de anaranjado de metilo al 1% y valoramos con NaOH 0,2 N gastando 22,5 mL hasta el cambio de color del indicador. Calcular la concentración de la disolución de ácido clorhídrico (HCl).
Respuesta Correcta: B) 225 mM
Pregunta 22
En un vaso de precipitados de 100 mL se colocan 35 mL del problema (jugo gástrico) y se añaden unas gotas de azul de timol. Se procede a la valoración con NaOH 0,15 M hasta el primer viraje a naranja-amarillo. En este momento se han consumido 14 mL de NaOH y se continúa la valoración hasta el segundo viraje a verde-azul que ocurre cuando se han consumido un total de 32 mL de NaOH. Calcular la concentración molar de ácidos fuertes que hay en el jugo gástrico.
Respuesta Correcta: A) 0,137 M
Pregunta 24
Calcular el grado de disociación (α) de un ácido débil de concentración 0,015 M, si su pKa = 5,7.
Respuesta Correcta: A) 0,0115