Resolución de Conflictos: Métodos Alternos en Nuevo León

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC)

Obligaciones de las Partes

Las partes que recurren a los Métodos Alternos están obligadas a:

  • Asistir a las sesiones
  • Mantener la confidencialidad
  • Adoptar una conducta responsable
  • Suscribir el Convenio y cumplir con lo establecido en él

Requisitos para la Certificación de Prestadores de Servicios

Los prestadores de servicios de Métodos Alternos deben cumplir los siguientes requisitos para certificarse:

  1. Ejercer sus derechos civiles
  2. No haber sido condenado por delito doloso
  3. Cumplir con los programas de capacitación que establezca el Centro Estatal o acreditar los estudios y prácticas en la materia
  4. Aprobar las evaluaciones en el Centro Estatal

Comparecencia de Personas Morales

Las personas morales interesadas en solucionar un conflicto pueden comparecer ante las sesiones de Métodos Alternos por conducto de apoderado con carta poder o escritura pública.

Requisitos del Convenio de Métodos Alternos

El Convenio de Métodos Alternos debe contener lo siguiente:

  1. Constancia por escrito
  2. Lugar y fecha de su celebración
  3. Nombre o denominación y generales de los participantes
  4. Descripción del conflicto y demás antecedentes pertinentes
  5. Especificación de los acuerdos a los que llegaron los participantes
  6. Firma de quienes lo suscriben
  7. Cláusula de Métodos Alternos para cualquier conflicto que resulte de la interpretación o ejecución del acuerdo
  8. Nombre y firma del prestador del servicio que intervino en el trámite del Método Alterno

Categorías de Conflictos en Planteles Educativos

Las cuatro grandes categorías de conflictos que existen dentro de los planteles educativos son:

  • Conflictos de poder
  • Conflictos de relación
  • Conflictos de rendimiento
  • Conflictos interpersonales

Habilidades del Alumno Mediador

El alumno mediador desarrollará las siguientes habilidades:

  • Capacidad de observar la realidad de los problemas de las personas que lo rodean
  • Actitud reflexiva
  • Visión crítica
  • Escucha activa
  • Comunicación
  • Colaboración en la solución de los conflictos

¿Qué es el Parafraseo?

El parafraseo consiste en describir los hechos ocurridos sin dar la valoración negativa que las partes le otorgan.

Método Alterno Adversarial y Regulado por el Código de Procedimientos Civiles

El arbitraje.

Requisitos del Convenio del Método Alterno

El convenio del método alterno debe cumplir con el Código Civil, la legislación que regule la materia del conflicto y los siguientes requisitos:

  1. Constancia por escrito
  2. Señalar lugar y fecha de su celebración
  3. Señalar nombre o denominación y generales de los participantes
  4. Describir el conflicto
  5. Especificar los acuerdos
  6. Contener la firma de quienes lo suscriben
  7. Contener una cláusula de métodos alternos
  8. Contener el nombre, la firma y la huella

Marco Jurídico de los Métodos Alternos

Los métodos alternos se rigen y someten al marco jurídico.

Métodos Alternos Aplicables en Nuevo León

Los principales métodos alternos aplicables en el estado de Nuevo León son: mediación, conciliación, arbitraje, amigable composición, justicia restaurativa.

Certificación de Prestadores de Servicios MASC

Los prestadores de servicios de MASC se pueden certificar en el Centro Estatal del Poder Judicial del Estado.

Conclusión del Método Alterno por Decisión del Prestador del Servicio

El artículo 28 habla de la conclusión del método alterno por decisión del prestador del servicio.

Cláusula Compromisoria

Es una manifestación de la voluntad que consta en forma escrita dentro de un documento mediante el cual dos o más personas se obligan a someter sus diferencias.

Categorías de la Teoría del Conflicto Escolar

Las categorías para definir la teoría del conflicto escolar son: verídico, contingente, desplazado, mal atribuido, latente, falso.

Entradas relacionadas: