Resolución de Conflictos en el Comercio Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 154,4 KB
Organizaciones Internacionales en la Resolución de Conflictos
Diferentes organizaciones internacionales intervienen en la resolución de conflictos comerciales a través de tratados, leyes o convenciones. Entre las más relevantes se encuentran:
- ONU (Organización de las Naciones Unidas)
- CCI (Cámara de Comercio Internacional)
- CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional)
- UE (Unión Europea)
- UNIDROIT (Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado)
- COHADIP (Comité de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional)
Instrumentos para la Resolución de Conflictos
Lex Mercatoria y Principios UNIDROIT
La Lex Mercatoria, un conjunto de principios y usos comerciales internacionales, busca unificar el derecho privado y puede ser aplicada si las partes lo acuerdan en el contrato. Los Principios UNIDROIT son un ejemplo de esta unificación del derecho privado.
Usos y Costumbres Mercantiles reguladas por la CCI
La CCI regula diversos usos y costumbres mercantiles, como los Incoterms (términos comerciales internacionales) y las reglas relativas a los cobros documentarios, con el objetivo de facilitar el comercio internacional.
UNCITRAL
La CNUDMI es el órgano jurídico más importante de las Naciones Unidas en materia de derecho mercantil internacional. Su objetivo es establecer leyes modelo que sirvan como base para la armonización del derecho mercantil a nivel global.
Jurisprudencia de Arbitraje
La jurisprudencia de arbitraje se refiere a las decisiones y laudos emitidos por tribunales arbitrales internacionales. El arbitraje se presenta como un medio jurídico para solucionar conflictos comerciales de forma neutral y eficiente.
Contratos Tipo
Los contratos tipo son modelos de contratos unificados que buscan facilitar las transacciones comerciales entre países. La CCI es una de las organizaciones que promueve la unificación de modelos de contrato.
Clases de Arbitraje en el Comercio Internacional
Conceptos Clave en el Arbitraje
Leyes Aplicables
El arbitraje internacional se rige por diversas leyes y convenios, entre ellos:
- Convenio Europeo sobre el Arbitraje Comercial Internacional (Ginebra, 1961)
- Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje (España)
- Reglamento (CE) n° 44/2001 del Consejo
Laudo Arbitral
El laudo arbitral es la decisión final emitida por los árbitros que pone fin al procedimiento de arbitraje y es vinculante para las partes.
Mediación y Conciliación
La mediación y la conciliación son métodos alternativos de resolución de conflictos que buscan llegar a un acuerdo amistoso entre las partes con la ayuda de un mediador o conciliador. Estos procesos suelen ser más económicos, rápidos y flexibles que el arbitraje o el litigio.
Litigio
El litigio es la opción de acudir a los tribunales nacionales para la resolución de conflictos. Si bien es una vía legítima, suele ser más costosa, lenta y compleja que otras alternativas, por lo que se recomienda explorar opciones como la mediación o el arbitraje antes de recurrir a los tribunales.