Resolución de 10 Problemas de Vectores y Cadenas en C#
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 38,98 KB
Colección de Ejercicios Resueltos de Programación en C#
A continuación, se presentan diez problemas de programación que involucran el manejo de vectores y cadenas de caracteres, junto con sus soluciones implementadas en C#.
Listar los tres primeros números con más de un dígito
Dado un vector de enteros, realizar un programa que liste los tres primeros números con más de un dígito.
Implementación en C# (Ejercicio 1)
{ constint MAX = 5; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i=0, cont=0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX && cont <3) { if (vect[i] / 10 >= 1) { Console.WriteLine(vect[i]); cont++; } i++; } Console.ReadLine(); } } }
Comparación de sumas de pares e impares
Dado un vector de 100 enteros, determina si la suma de los números impares es mayor o no que la suma de pares en el vector.
Nota: El código proporcionado realiza una comparación de la cantidad (conteo) de números pares e impares, no de sus sumas.
Implementación en C# (Ejercicio 2)
{ constint MAX = 100; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i=0, cont=0, cont2=0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX) { if (vect[i] % 2 == 0) cont++; else cont2++; i++; } if (cont2 > cont) Console.WriteLine("mayor los impares"); else Console.WriteLine("mayor los pares"); Console.ReadLine(); } } }
Verificar si la mayoría de los caracteres son vocales
Supón que tenemos un vector que contiene una frase acabada con el carácter '.'. Escribe un programa que determine si más de la mitad de los caracteres de la frase son vocales.
Implementación en C# (Ejercicio 3)
{ int i = 0, cont2 = 0, cont = 0, op1; string frase; Console.WriteLine("dame frase"); frase = Console.ReadLine(); while (frase[i] != '.') { if (frase[i] == 'a' || frase[i] =='e' || frase[i]== 'i'|| frase[i] =='o' || frase[i]=='u') cont++; i++; } if (cont > i / 2) Console.Write("más de la mitad de los caracteres son vocales"); else Console.Write("menos de la mitad"); Console.ReadLine(); } } }
Sustitución de caracteres precedentes
Supón que tenemos un vector de caracteres que contiene una frase acabada en un '.'. Escribe un programa que pida un carácter por teclado y sustituya por un '*' el carácter que precede a cada aparición del carácter leído.
Ejemplo: Si la frase es: “En un lugar de la mancha.” y el carácter introducido es ‘n’, la frase debe quedar así: “*n *n lugar de la m*ncha.”
Implementación en C# (Ejercicio 4)
{ constint MAX = 20; staticvoid Main(string[] args) { char[] frase = "Creatividad y juegos".ToCharArray(); int i=0, j; char x; Console.WriteLine("Escribe letra"); x = Convert.ToChar(Console.ReadLine()); Console.WriteLine(frase); while (i < MAX) { if (frase[i] == x) frase[i-1] ='*'; i++; } Console.WriteLine(frase); Console.ReadLine(); } } }
Suma de los tres primeros números negativos
Supón que tenemos un vector de 100 números enteros. Escribe un programa que calcule la suma de los tres primeros números negativos del vector.
Implementación en C# (Ejercicio 5)
{ constint MAX = 100; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i=0, cont=0, suma=0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX && cont<3) { if (vect[i] < 0) { cont++; suma = suma + vect[i]; } i++; } Console.WriteLine(suma); Console.ReadLine(); } } }
Conteo de palabras con más de 4 letras
Lee una frase del teclado acabada en '.'. Las palabras están separadas por un solo espacio en blanco. Escribe un programa que indique cuántas palabras tienen más de 4 letras.
Implementación en C# (Ejercicio 6)
{ int i = 1, cont2 = 0, cont = 0, op1; string frase; Console.WriteLine("dame frase"); frase = Console.ReadLine(); while (frase[i] != '.') { if (frase[i] != ' ') cont++; if (frase[i] == ' ') { if (cont > 4) { cont2++; cont = 0; } } i++; } Console.Write("hay :" + cont2); Console.ReadLine(); } } }
Mostrar el número posterior al tercer múltiplo de 7
Supón que tenemos un vector de 100 números enteros. Escribe un programa que muestre en pantalla el número que aparece inmediatamente después del tercer múltiplo de 7 del vector.
Implementación en C# (Ejercicio 7)
{ constint MAX = 8; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i=0, cont=0, suma=0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX && cont<3) { if (vect[i] %7==0) { cont++; } if (cont==3) Console.WriteLine(vect[i+1]); i++; } Console.ReadLine(); } } }
Inserción de un carácter después de la primera 'a'
Supón que el vector de caracteres llamado frase contiene una frase acabada con el carácter '.'. Escribe el código necesario para insertar la letra 's' después de la primera letra 'a'.
Ejemplo: Si la frase es “que alegre día hoy”, el resultado sería “que aslegre día hoy”.
Implementación en C# (Ejercicio 8)
{ constint MAX = 20; staticvoid Main(string[] args) { char[] frase = "Creatividad y juegos".ToCharArray(); int i=0, j; bool encontrado= false; Console.WriteLine(frase); while ((i < MAX) && (encontrado == false)) { if (frase[i] == 'a') encontrado = true; else i++; } j = MAX-1; if (encontrado) { while (j > i + 1) { frase[j] = frase[j - 1]; j--; } frase[j] = 's'; } Console.WriteLine(frase); Console.ReadLine(); } } }
Conteo de pares e impares en posiciones impares
Escribe un programa que, dado un vector de 100 enteros, indique si las posiciones impares contienen más de 5 números impares o más de 10 números pares.
Implementación en C# (Ejercicio 9)
{ constint MAX = 15; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i = 0, cont = 0, cont2 = 0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX) { if (i%2 !=0) { if (vect[i] % 2 != 0) cont++; else cont2++; } i++; } if (cont > 5 || cont2 > 10) Console.WriteLine("se cumple la condicion"); else Console.WriteLine("no se cumple la condicion"); Console.ReadLine(); } } }
Comparación de la suma total de pares e impares
Supón que tenemos un vector de 100 números enteros. Escribe un programa que determine si la suma de los elementos pares es mayor que la suma de los elementos impares.
Implementación en C# (Ejercicio 10)
{ constint MAX = 100; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i = 0, cont = 0, cont2 = 0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX) { if (vect[i] % 2 == 0) cont = cont+vect[i]; else cont2= cont2+vect[i]; i++; } if (cont > cont2 ) Console.WriteLine("los pares"); else Console.WriteLine("los impares"); Console.ReadLine(); } } }
Suma de múltiplos de 5
Lee del teclado un vector de 15 enteros y escribe en pantalla la suma de todos los que sean múltiplos de 5.
Nota: El código proporcionado lista los múltiplos de 5, pero no calcula su suma.
Implementación en C# (Ejercicio 11)
{ constint MAX = 15; staticvoid Main(string[] args) { int[] vect = newint[MAX]; int i = 0, cont = 0, cont2 = 0; //leer vector while (i < MAX) { vect[i] = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); i++; } i = 0; while (i < MAX) { if (vect[i] % 5 == 0) Console.WriteLine(vect[i]); i++; } Console.ReadLine(); } } }