Resistores: Funcionamiento y tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
RESISTORES
Es que ofrecen resistencia u oposición al paso de la corriente eléctrica.
Bajar la tensión o voltaje. Su valor se mide en ohmios (Ω).
Se utilizan en los transformadores para bajar el voltaje o tensión.
Para que cada parte de un circuito tenga el voltaje adecuado.
Se ponen delante de otros componentes para protegerlos de una subida de voltaje o tensión. La resistencia “filtra” el flujo eléctrico dejando pasar la corriente eléctrica con un tope máximo de voltaje, de este modo protegemos al componente que va detrás FIJAS son aquellas que su valor medido en ohmios es fijo. Son las más usadas. El símbolo es:
Una resistencia fija está compuesta de:Un interior de material semiconductor hecho de carbón o grafito.
Los dos conectoreso patillas metálicos en ambos extremos.
Una cápsula o armazón exterior de material aislante, cerámica o vidrio, que la protege.
Variables
Estas resistencias pueden variar el valor y este varía de forma automática. Estas resistencias suelen ser sensores y su valor varía dependiendo de factores como: la temperatura, la luz, la humedad, movimiento, etc. Ejemplos de estas resistencias son:
Termistores: cambian su valor con el cambio de temperatura. Los llamados PTC aumentan la resistencia al aumentar la temperatura. Los NTC disminuye la resistencia al aumentar la temperatura. Por ejemplo, con ellos se controla la temperatura de los hornos. Imagen de la izquierda
Fotoresistores: cambia su valor al variar la intensidad de la luz. Los del tipo LDR disminuye la resistencia con el aumento de intensidad de la luz. Con ellos se controla el encendido automático de las farolas. Imagen de la derecha.