Resistencias Electrónicas: Principios, Tipos y Aplicaciones en Circuitos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Introducción a las Resistencias
Las resistencias cumplen una función opuesta a la de los generadores, ya que no suministran energía, sino que la consumen y la transforman en calor. Sin embargo, en el campo de la electrónica, este efecto no suele ser el principal objetivo. Las resistencias empleadas, de tamaño reducido, son elementos auxiliares de otros componentes más complejos y permiten su funcionamiento al limitar el consumo eléctrico en circuitos de control y tratamiento de señales.
Tipos de Resistencias Comunes
A continuación, se describen los tipos de resistencias más habituales, clasificadas según su material y proceso de fabricación:
Resistencias de Carbón Prensado
Estas fueron de las primeras en fabricarse en los albores de la electrónica. Están constituidas en su mayor parte por grafito en polvo, el cual se prensa hasta formar un tubo.
Resistencias de Película de Carbón
Este tipo es muy habitual hoy día y se utiliza para valores de hasta 2 vatios. Se emplea un tubo cerámico como sustrato sobre el que se deposita una película de carbón.
Resistencias de Película de Óxido Metálico
Son muy similares a las de película de carbón en cuanto a su modo de fabricación, pero son más parecidas, eléctricamente hablando, a las de película metálica. Se fabrican de manera similar a las de película de carbón, pero sustituyendo el carbón por una fina capa de óxido metálico (estaño o latón). Estas resistencias son más caras que las de película metálica y no son muy habituales.
Resistencias de Película Metálica
Este tipo de resistencia es el que mayoritariamente se fabrica hoy día, con características de ruido y estabilidad mejoradas con respecto a las anteriores. Tienen un coeficiente de temperatura muy pequeño, del orden de 50 ppm/ºC (partes por millón y grado Centígrado). También soportan mejor el paso del tiempo, manteniendo su valor en ohmios durante un período más prolongado.
Resistencias de Metal Vidriado
Son similares a las de película metálica, pero sustituyendo la película metálica por otra compuesta por vidrio con polvo metálico. Como principal característica, cabe destacar su mejor comportamiento ante sobrecargas de corriente, las cuales pueden soportar mejor debido a la inercia térmica que les confiere el vidrio de su composición.
Resistencias Especiales
Existen resistencias diseñadas para variar su valor óhmico en función de determinadas condiciones ambientales o eléctricas:
Resistencias Dependientes de la Temperatura (Termistores)
Aunque todas las resistencias, en mayor o menor grado, dependen de la temperatura, existen dispositivos específicos que se fabrican expresamente para ello, de modo que su valor en ohmios dependa fuertemente de la temperatura. Se les denomina termistores y, como cabía esperar, poseen coeficientes de temperatura muy elevados, ya sean positivos o negativos.
Resistencias Dependientes de la Luz (LDR)
Las LDR (Light Dependent Resistor) disminuyen su valor óhmico al aumentar la intensidad de luz que incide sobre ellas.
Resistencias Dependientes del Voltaje (VDR)
Las VDR (Voltage Dependent Resistor) disminuyen su valor óhmico al aumentar el voltaje eléctrico entre sus extremos.