Reserva Militar y Movilización Nacional: Pilares de la Defensa y Desarrollo de Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Misión de la Reserva Militar y Movilización Nacional
Para mantener la integridad y soberanía de la nación, la Reserva Nacional y Movilización Nacional, cuando sea requerido, complementará y proporcionará reemplazos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana activa para el cumplimiento de sus funciones. Preparará y mantendrá al pueblo organizado para la conducción de operaciones de resistencia local ante cualquier agresión interna o externa y cualquier otra que se le asigne para el desarrollo y defensa integral de la nación.
Visión de la Reserva Militar y Movilización Nacional
Ser una organización moderna, dinámica, flexible y altamente capacitada, integrada por el recurso popular nacional, que le permita al Estado maximizar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mediante la incorporación de las unidades de reserva para coadyuvar en la defensa de la soberanía e integridad del territorio nacional, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, a través del fortalecimiento de la unión cívico-militar.
¿Qué es la Reserva Militar y Movilización Nacional?
Es una forma de organización popular, donde el espíritu que la fundamenta se basa en los principios de corresponsabilidad, patriotismo y sentido de pertenencia de los venezolanos, quienes se han trazado como meta (registrado en la Carta Magna del año 1999), el desarrollo total de la nación, su bienestar y crecimiento, con el único fin de lograr la igualdad y la justicia social.
Para ello, la acción cívico-militar juega un papel preponderante y es aquí donde este Comando de la Reserva tiene su gran misión asignada: lograr que esa relación cívico-militar suceda sin ser traumática.
Es el Comando de la Reserva la institución encargada de lograr el acercamiento entre los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el pueblo.
Funciones del Comando de la Reserva
Le corresponde al Comando de la Reserva realizar los planes correspondientes a los fines de captar, registrar, organizar, equipar y entrenar a:
- Todos los reservistas que egresan de las filas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por servicio cumplido, para que pasen a fortalecer la reserva de primera línea.
- Las organizaciones del Estado, así como las privadas, a fin de conformar los cuerpos auxiliares de reserva o reserva de segunda línea.
- El resto de la población en guardias territoriales.
La Milicia Nacional Bolivariana nace como símbolo de la fusión cívico-militar que permite a los ciudadanos alistarse en el medio militar por un período de tiempo, que luego, al incorporarse a la vida civil, contribuyen con sus conocimientos, capacidad organizativa y disciplina en el desarrollo de la nación.
Objetivo de la Milicia Nacional Bolivariana
La Milicia Nacional Bolivariana tiene por objetivo complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana activa para el cumplimiento de sus funciones, proporcionar reemplazos a sus unidades y otras actividades que se le asignen, participar en el desarrollo nacional y en la cooperación para el mantenimiento del orden interno.
Nuestra Milicia Nacional Bolivariana participa activamente en el desarrollo económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental, militar y en cualquier actividad que contribuye a engrandecer a nuestra amada patria.